EFE | La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, anunció hoy una nueva propuesta para la reducción de emisiones de gases
contaminantes en la Unión Europea (UE) para el año 2030, que será de "al
menos el 55 %" en lugar del 40 % fijado hasta ahora, en relación a los
niveles de 1990.
"Reconozco que este aumento del 40 % al 55 % es demasiado para
algunos y no suficiente para otros. Pero nuestro estudio de impacto
claramente muestra que nuestra economía e industria pueden trabajar con
ello. Y así lo desean", dijo Von der Leyen ante el Parlamento Europeo en
su discurso del Estado de la Unión Europea. También permitirá al continente europeo cumplir con los compromisos
que exige el Acuerdo de París, añadió Von der Leyen, que dijo también
que si otros países siguen este camino "el mundo logrará mantener el
aumento de la temperatura media global por debajo de los 1,5 grados
centígrados". "Estoy al tanto de que muchos de nuestros socios están lejos de este
punto, pero tenemos que liderar con el ejemplo. El objetivo es
ambicioso, realizable y beneficioso para Europa. Podemos hacerlo",
insistió la alemana.
La presidenta de la CE subrayó que el Pacto Verde Europeo es "el
mapa para lograr esa transformación" e incidió en que en su núcleo está
"la misión de ser el primer territorio climáticamente neutro en 2050". "No llegaremos a ese punto si mantenemos el 'statu quo'", advirtió
Von der Leyen, que avanzó que la Comisión revisará toda la legislación
comunitaria en materia de clima y energía antes del próximo verano.
En este sentido, anunció que el objetivo es que un 37 % de las
inversiones del plan de recuperación europeo tras el coronavirus, dotado
con 750.000 millones de euros, se gaste de forma directa en los
objetivos del Pacto Verde. También aseguró que se fijará un objetivo para que el 30 % de los
fondos del plan de recuperación, que se financiará al completo a través
de la emisión de deuda, sean "a través de bonos verdes".