El Confidencial
radiolider Buscador de noticias buscar en google
José Manuel López García

El Parlamento celebra su XXVI aniversario estrenando una vidriera diseñada por Isaac Díaz Pardo

El dolmen, donde se pedía la eternidad, es el motivo protagonista de la obra

19-12-2007

El debate político cedió su protagonismo a la emoción en el Parlamento de Galicia. Para conmemorar el XXVI aniversario de su inauguración, la Casona del Hórreo lució una nueva vidriera realizada por José Luis Tejedor que, tras la sesión plenaria ordinaria, fue inaugurada por su diseñador, el intelectual y galleguista Isaac Díaz Pardo. Además de los diputados que conforman la Cámara gallega, en el acto participó un público numeroso. También asistieron varios miembros del Gobierno gallego, entre los que se encontraban el máximo mandatario autonómico, Emilio Pérez Touriño, y del vicepresidente de la Xunta, Anxo Quintana. El líder de la oposición, Alberto Núñez Feijoo, tampoco faltó a la celebración. Tras unas breves palabras pronunciadas por la presidenta del Parlamento, Dolores Villarino, Díaz Pardo leyó un conmovedor discurso en el que explicó el significado de los motivos de la vidriera y también las razones que le habían llevado a aceptar la "distinción" de diseñar esta obra. Díaz Pardo no dudó en reconocer que lleva muchos años "sen facer cousas semellantes", dedicado al oficio de "templar gaitas" en unas empresas "nas que había de todo" y en las que "tamén fracasei". No obstante, aseguró que en todo momento tuvo claro que era necesario "aceptar" y "agradecer" la distinción de la Cámara gallega, pensando en él como autor de este diseño. Durante su intervención, se refirió al vitral diseñado por Laxeiro en la entrada del edificio, al que calificó de pieza maestra de una tradición "doce e maciza" como "a nosa alma románica". "Fronte á obra de Laxeiro, a miña contribución non pode ser moita cousa", señaló y añadió que su aportación personal al concebir la vidriera llega "de esta manía que teño de querer comunicar as cousas en lugar de facer cousas estéticas". El dolmen, protagonista Por este motivo, el dolmen es el protagonista de la obra de arte inaugurada en el Parlamento de Galicia. Según explicó el artista, durante la elaboración de la obra consideró que "os que acó discuten os problemas para mellorar a nosa realidade" deberían tener presente "a forma máis primitiva do noso pasado: a ara onde se pedía eternidade". Dentro de un pergamino abierto por unos seres "amorfos", el dolmen aparece sobre una tierra verde en la que se puede leer 'Gallaecia' y es rodeado por una franja. En el arco, vuelan una especie de formas similares a los pájaros, recordándonos "a imaxinación que nos distingue". Díaz Pardo indicó que, mientras, en la cuerda, otras formas semejantes a caracoles pegados a la tierra avanzan lentamente "sometidos á realidade". Tras la lectura de la declaración institucional, Isaac Díaz Pardó descubrió la vidriera. El acto finalizó con la interpretación del Himno Galego a cargo de la Camerata Vocal Galega y con un vino de honor para los asistentes al acto.





www.galiciadiario.com no se hará responsable de los comentarios de los lectores. Nuestro editor los revisará para evitar insultos u opiniones ofensivas. Gracias