 
					
						 
					
						 
					
						Este fin de semana comenzará en Buño 
(Malpica) el último de los cursos de formación 
especializados de este año para el colectivo de las redeiras artesanas 
gallegas que organiza la Vicepresidencia segunda y Consellería de 
Economía, Empresa e Innovación, a través de la Fundación Artesanía de 
Galicia, y en colaboración con la Consellería del Mar. La actividad se 
enmarca en el proyecto Enredadas, en el que ambos departamentos 
colaboran desde el año 2012 con el objetivo de diversificar el oficio 
tradicional de las redeiras en Galicia.
En el curso “Iniciación a 
la aplicación de las técnicas de las redeiras al sector de la 
decoración”, que se desarrollará los días 21, 22, 28, 29 de noviembre y 
el 5, 11 y 12 de diciembre, participan 8 profesionales redeiras que 
desarrollan su trabajo en los puertos de Malpica, Corme y A Coruña. De 
nuevo, se cuenta con la colaboración del Ayuntamiento de Malpica de 
Bergantiños para el uso de las instalaciones del Centro de 
Interpretación del Buño Oleiro y Terras de Bergantiños.  
De la mano
 de la diseñadora Raquel Sousa, las redeiras aprenderán a emplear las 
técnicas de su oficio para crear nuevos productos vinculados al hogar, 
un sector en el que la artesanía se encuentra en claro crecimiento.  
Enredadas
 constituye un ejemplo de diversificación del oficio tradicional de las 
redeiras en Galicia, que está abriendo nuevas oportunidades de negocio 
para estas artesanas a través de otros ámbitos como la moda, los 
complementos o la decoración. Este proyecto fue el que propició que la 
Fundación Artesanía de Galicia fuera galardonada como ejemplo de buenas 
prácticas con el Premio Promociona para Entidades Públicas en la XI 
edición de los Premios Nacionales de Artesanía 2016.