La brecha de género en los puestos de mayor responsabilidad de las empresas se mantiene, ya que mientras las mujeres representan más del 50% de las nuevas incorporaciones, solo un 22% accede a la cúpula directiva.
El consumo per cápita de café en España sigue su tendencia alcista y en 2024 creció un 3,7%, hasta situarse en 67 millones de tazas diarias, lo que equivale a 562 tazas por habitante y año o 1,5 al día.
La tasa de ahorro de los hogares se situó en el 12,4% de su renta disponible bruta en el segundo trimestre de este año, cuatro décimas menos que en el trimestre anterior.
Las empresas podrán presentar proyectos centrados en ámbitos tecnológicos como las tecnologías espaciales, el internet de las cosas, la realidad virtual, la robótica o la tecnología avanzada de conectividad, entre otras.
La inflación subió dos décimas en septiembre, hasta el 2,9 % interanual, debido principalmente a que los precios de los carburantes y de la electricidad bajaron menos que en el mismo mes de 2024.
En un mercado en constante cambio, tomar decisiones ágiles y bien fundamentadas es tan importante como vender.
La deuda pública se mantuvo en el 103,4 % del PIB en el segundo trimestre del año, la misma tasa que en el primer trimestre y 1,8 puntos porcentuales menos que en el mismo trimestre de 2024.
O Salón de Alimentación do Atlántico, Salimat Abanca, continúa promocionando a súa 29ª edición, a cal terá lugar do 4 ao 7 de xuño do vindeiro ano xunto á Feira Internacional Abanca Semana Verde de Galicia.
Será el 25º aniversario de esta cita que reunirá del 10 al 12 de octubre a profesionales y aficionados a las nuevas tecnologías y el ocio electrónico.
El pluriempleo se mueve en cifras récord en España, con 585.800 ocupados que declaran tener al menos un trabajo secundario, de los que el 301.200 son mujeres y representan al 3% del total de ocupadas.
Heredar suele imaginarse como recibir un regalo. Sin embargo, en Galicia -como en cualquier parte- aceptar una herencia puede convertirse en un quebradero de cabeza.
El aeropuerto de Oporto crece a buen ritmo a costa, en parte, de atraer pasajeros gallegos, que prefieren desplazarse al país vecino en vez de usar las tres infraestructuras de Galicia, en A Coruña, Santiago y Vigo.
La elaboración de vinos en España ocupa un lugar central dentro de su identidad agrícola, económica y cultural.