REDACCIÓN | El próximo viernes 21 se conmemora en todo el mundo el Día Mundial del Síndrome de Down, una fecha escogida por Naciones Unidas como un símbolo, en referencia a la triplicación del cromosoma 21 que se traduce en la condición genética del síndrome de Down.
Con motivo de esta efeméride, el Movimiento Down en Galicia organizará una jornada de sensibilización con la que busca dar visibilidad a las personas con síndrome de Down y otras discapacidades intelectuales y hacer oír sus reivindicaciones.
Así, el Paraninfo de la Rectoría de la Universidad de A Coruña acogerá, a partir de las 19:30 horas, los actos conmemorativos del Día Mundial del Síndrome de Down, coincidiendo con el 25 aniversario de la asociación Down Coruña.
Acto conmemorativo y jornada de sensibilización
En este Día Mundial, las personas representantes de las juntas directivas de Down Coruña y Down Galicia estarán acompañadas por varios representantes del Concello de A Coruña, la Xunta de Galicia y la Diputación de A Coruña, entre otras instituciones.
Pero una vez más, las verdaderas protagonistas de esta señalada fecha serán las personas con síndrome de Down, que harán oír su voz a través de la lectura del Manifiesto por la Promoción de la Autonomía Personal.
Serán las encargadas, además, de entregar los X Premios Down Galicia, que tienen por objeto reconocer la labor a favor de la promoción de la autonomía e igualdad de las personas con síndrome de Down, realizado tanto por instituciones y entidades como por personas particulares. En esta edición, los galardones recaen en la categoría de persona individual en José Antonio Portabales, responsable de recursos humanos de Alcampo Coruña, por su implicación personal con el programa de Empleo con Apoyo de Down Coruña, siendo la empresa en la que trabaja de las primeras en apostar de forma clara por la inclusión laboral de las personas con síndrome de Down al contratar a personas usuarias de la entidad Down; y en la categoría institucional en el Concello de A Coruña, por el apoyo prestado a Down Coruña a lo largo de los años, tanto de manera económica como a través de la concesión demanial gratuita del local en el que la entidad presta sus servicios y del local de la Plaza de Ourense donde desarrolla su actividad “El quiosco de Down Experience”.
Este acto central, abierto a toda la ciudadanía, incluirá también varias mesas redondas protagonizadas por miembros de Down Coruña, que pondrán de manifiesto la importancia de la inclusión en todas las etapas de la vida de una persona y el trabajo que se lleva a cabo en la asociación Down Coruña.
Iluminación de los principales monumentos de Galicia
Un año más, los principales monumentos de Galicia se teñirán de azul y amarillo para conmemorar el Día Mundial del Síndrome de Down. Así, está previsto que la Ciudad de la Cultura en Santiago de Compostela, la Fuente de Cuatro Caminos en A Coruña y las de la Calle Aragón en Vigo, los concellos de Santiago, Ferrol y Pontevedra, el Puente Romano de Ourense, el Teatro Jofre en Ferrol, los edificios de las Diputaciones de Pontevedra y Ourense, o el edificio de la Xunta de Galicia en San Caetano, entre otros, se iluminen los próximos días 20 y 21 de marzo para dar visibilidad y concienciar a la sociedad en este día tan destacado.
Campaña estatal #TanComoTú
Con motivo del Día Mundial del Síndrome de Down, las entidades Down de España lanzaron este lunes #TanComoTú, una campaña en la que el humor es el protagonista y que tiene por objetivo dar visibilidad a la vida real de las personas con síndrome de Down y mostrar que sienten, piensan y actúan “tan como tú, tan como todos nosotros”. De este modo, el anuncio pretende desafiar los estereotipos sobre la discapacidad y llevar a la sociedad a reflexionar sobre la necesidad de construir una comunidad más inclusiva.
La campaña consta de cinco piezas independientes en las que Martín, Ramón, Lucía, Emilia y Eva representan escenas de la vida cotidiana que muestran que ellos también se cuelan en el súper, se olvidan de la mitad de la compra, toman sus propias decisiones, escriben a su ex o huyen de su jefe cuando pueden coincidir en un ascensor.
El empleo, el envejecimiento, el derecho a una vida independiente y autónoma y el derecho para tomar sus propias decisiones son algunos de los grandes temas que se abordan en #TanComoTu.
Desde las entidades Down de España se pondrá en marcha en estas semanas una potente campaña en redes sociales invitando a la sociedad a unirse a la mesma con el hashtag #TanComoTú y mostrando su apoyo a las personas del colectivo exigiendo una sociedad verdaderamente inclusiva. Enlace de la campaña