El Confidencial
radiolider Buscador de noticias buscar en google
José Manuel López García
Lucas Ricoy
Nacional

GALICIA | CASO ALCOA

Industria valora el diálogo entre Administraciones, empresa y trabajadores para garantizar la continuidad de Alcoa

Se celebró una reunión de la mesa de seguimiento de Alcoa celebrada en la sede del Ministerio de Industria y Turismo.

19-03-2025 18:41:05
Foto de archivo de Alcoa.

REDACCIÓN | La secretaria de Estado de Industria, Rebeca Torró, ha puesto en valor el diálogo entre las Administraciones, empresa y trabajadores para garantizar la continuidad de Alcoa “no solo como empresa, sino como proyecto clave por lo que representa para el sector del aluminio en España”. 

Tras la reunión de la mesa de seguimiento de Alcoa celebrada hoy en la sede del Ministerio de Industria y Turismo, en la que además de la secretaria de Estado de Industria han estado presentes la conselleira de Economía e Industria de la Xunta de Galicia, María Jesús Lorenzana; el delegado del Gobierno en Galicia, Pedro Blanco; responsables de la empresa y miembros del comité de empresa, Rebeca Torró ha destacado el trabajo conjunto entre las partes “para garantizar la capacidad industrial y los puestos de todos los trabajadores y trabajadoras”, y ha asegurado que “la situación respecto a Alcoa es mejor que hace un año”. 

“Hay un plan establecido de acuerdo a las cuestiones y necesidades que la empresa nos planteó y a las que hemos ido dando respuesta desde el Gobierno de España”, ha manifestado Rebeca Torró. 

Por último, la secretaria de Estado ha reiterado el “compromiso firme” del Gobierno con la industria gallega: “Desde el Gobierno siempre vamos a trabajar para encontrar una solución viable, sostenible y que garantice el presente y futuro de la planta de San Ciprián y confiamos en el diálogo abierto con resto de Administraciones, empresa y trabajadores para seguir trabajando en este objetivo”.  


Acuerdo de intenciones 

El pasado mes de enero el Ministerio de Industria y Turismo, la Xunta de Galicia, Alcoa e IGNIS firmaron un memorándum de entendimiento (MoU) para asegurar el futuro a largo plazo del sector del aluminio. 

Este acuerdo de intenciones recoge el interés de las partes en colaborar junto con los trabajadores y trabajadoras de la planta para lograr la estabilidad de las operaciones, dando prioridad a la reactivación de las instalaciones de aluminio. Del mismo modo, el texto suscrito contempla agilizar las autorizaciones de proyectos de energía renovables para lograr costes energéticos competitivos. 

También se incluye el impulso de actuaciones para la autorización y puesta en marcha de los proyectos de zonas de almacenamiento de residuos que Alcoa está promoviendo en el complejo industrial, que son necesarias para apoyar la continuidad de su operación.





www.galiciadiario.com no se hará responsable de los comentarios de los lectores. Nuestro editor los revisará para evitar insultos u opiniones ofensivas. Gracias