REDACCIÓN | 'Noción del tiempo' es un poemario sobre el paso del tiempo escrito desde las propias vivencias del autor, las más crudas y las más bellas, abordando cómo nos afecta, evitamos o aceptamos, de qué manera nos influye en los sentimientos y quiénes nos creemos o representamos ante este concepto.
Lo que encontraréis en este libro es la eternidad de un momento en una mesa camilla, el paso de toda una vida con la firma de la venta de una casa, la permanencia a pesar de todos los cambios de escenarios, la vida de los muertos más allá de la vida, la sensación de que todo termina, la creencia nihilista que resulta de hacerle cuentas al tiempo, de que al final no queda nada, de que el sentido se ha perdido y, sin embargo, se siguen escribiendo poemas con la ilusión de ser leídos (y que, cuando nos venza el tiempo, alguien recuerde quién los ha escrito).
Nacho Hevia
Nace en Madrid en 1978. Desde muy joven empieza a escribir y a actuar. Trata de formarse continuamente. Su máxima: aprender, crecer y evolucionar. Estudió Arte Dramático y Derecho. Completa sus estudios con diferentes cursos ampliando disciplinas como danza, narración, técnicas dramáticas, guion, escritura autobiográfica... Ha participado en películas y series de televisión, pero sobre todo ha hecho teatro, mucho teatro, tanto clásico como contemporáneo, con especial debilidad por el teatro social.
También ha trabajado en la Cadena Ser y actualmente es miembro del equipo de Ficción Sonora de RNE. Da charlas y conferencias para la UNED de Vigo y UNATE, la Universidad Permanente de Cantabria. Ha escrito siete obras de teatro, entre las que destacan Valeria y Victoria, Las reglas, Actrices y VIPs, Premio SGAE 2018 del II Certamen Mujeres que Cumplen, y once piezas breves. Muchas de sus obras han sido estrenadas. Noción del tiempo es su tercer poemario. También ha escrito cuatro novelas reunidas en la saga Los Cuatro Elementos, que forman una tetralogía, y una larga colección de relatos.
Premios, publicaciones y otros datos relevantes...
.- Ganador del Concurso Literario Manuel Rivas-Irmandade Galega de Rubí 2022 por su relato Cari.
.- Ha publicado dos piezas, Abstención y Mejor, en antologías de teatro de la Editorial Invasoras: Un minuto de justicia (2019) y El veneno está en el aire (2021).·Ha publicado dos relatos, Mis últimas vacaciones y Hermano nido con los que fue finalista del III premio Cultura Inquieta, Cursiva y Penguin Random House y GPM 2022.
.- Premio #ENAMORAM2020 Sant Jordi 2020 por el poema Et desitjo tant.
.- Miembro de los Laboratorios de Dramaturgia e Interpretación del Centro Dramático Nacional.
.- Autor invitado en los encuentros de Autores y Traductores en los Salones del Libro Teatral de los años, 2018, 2019 y 2023.