REDACCIÓN | La Comisión Europea (CE) propuso hoy crear un Centro de Crisis de la UE para coordinarse mejor ante amenazas e instó a los hogares europeos a hacerse con un ‘kit de supervivencia’ con suministros básicos para al menos 72 horas.
Esas medidas forman parte de una nueva estrategia de preparación para afrontar amenazas como desastres naturales, pandemias, ciberataques o incluso una guerra. Como ejemplo, dijo que “las familias que viven en zonas inundables deben saber qué hacer cuando las aguas suben”, y que “los sistemas de alerta temprana pueden evitar que las regiones afectadas por incendios forestales pierdan un tiempo precioso”.
La estrategia de Bruselas busca ayudar a los Estados miembros a estar preparados ante crisis y evitar fragmentación en las respuestas a “retos que no se pueden ignorar”. En primer lugar, las “crecientes tensiones y conflictos geopolíticos”, las amenazas híbridas y los ciberataques, la manipulación y la injerencia extranjeras en la información o el terrorismo y la delincuencia organizada, pero también las consecuencias del cambio climático y el aumento de las catástrofes naturales.
El objetivo de la propuesta es que la UE pueda seguir funcionando y que sus ciudadanos estén protegidos en caso de una crisis de esta naturaleza que pueda afectar a la democracia o al desarrollo de servicios básicos como la sanidad o la educación, o incluso del mercado interior.
En concreto, incluye 30 acciones clave y un plan de acción con objetivos que afectan a todas las políticas de la UE y contemplan, entre otras cosas, promover la preparación de la población. Leer más