REDACCIÓN | La cantante, escritora y activista Rocío Saiz será una de las figuras centrales de los actos organizados por LesCoruña en abril para conmemorar el Día de la Visibilidad Lésbica, que se celebra, como todos los años, el 26 de ese mes.
Rocío Saiz ofrecerá un concierto el viernes 25 de abril en el emblemático pub Garufa, acompañada de su banda. Además, presentará su libro Que no se te note, una reflexión sobre el amor y la vida y un retrato de una generación que se esforzó por esconder lo ruinmente humano.
Esa misma noche, Laura del Val traerá su característico humor sarcástico a la sala Garufa. La burgalesa, que dejó la abogacía para dedicarse a la comedia, está entre las monologuistas más destacadas del momento. Actualmente, forma parte del popular pódcast Poco se habla!, ganador del Premio Ondas 2024.
Las actividades de LesCoruña para celebrar el mes de la visibilidad lésbica comenzarán ya esta misma semana con un taller sobre la gestión de los celos en las relaciones lésbicas. La sesión será impartida por la psicóloga y terapeuta de pareja Espe López en el espacio Teu, en la calle Orzán, el sábado 5 de abril a las 19:00 horas.
Espe López, experta en psicología afirmativa lésbica y bisexual, lleva años trabajando en el ámbito de las no normatividades. Según explica, "la gestión de los celos no depende de si una pareja es monógama o no. Los celos son una emoción y no siempre son negativos. Debemos conocer su origen y trabajarlos desde ese punto. Los celos, igual que la fiebre, son un síntoma, no un problema. Son una señal de alarma que nos indica que hay algo que no está funcionando bien”.
Según la sexóloga aragonesa afincada en Madrid, los celos pueden tener su origen en la inseguridad, en el enfado y en el miedo. !El mayor sesgo está en el género. Hemos sido educadas en el cuidado, en el cumplimiento de las normas.
Como lesbianas, somos el colectivo que más las cumplimos. Menos casarnos con un hombre, solemos cumplir las demás: tener un hogar, tener hijos, mascotas…”Tras el taller de Espe López, comenzará el concierto de la cantante Nuria Boreal. La ferrolana, que puso la voz cantada a la protagonista de La aventura infinita, una película rusa de dibujos animados, ofrecerá su repertorio de versiones y canciones propias.
Con estas actividades, LesCoruña reafirma su compromiso con la promoción de espacios de encuentro, reflexión y celebración de la diversidad.