El Confidencial
radiolider Buscador de noticias buscar en google
José Manuel López García
Conchi Basilio
Economí­a

EMPRESAS | AUTÓNOMOS

Ilatina advierte a empresas y autónomos que se les agota el plazo para digitalizarse con fondos públicos

Miles de pymes y autónomos gallegos tienen seis meses para obtener la factura electrónica a través del Kit Digital.

15-04-2025 10:05:26
Jonathan Bialek.

REDACCIÓN | El año 2025 es un año de preparación de cambios para autónomos y una buena parte de empresas que aún no se hayan adelantado a las nuevas exigencias del Ministerio de Hacienda y del Ministerio de Trabajo. 

Las empresas y autónomos, así como todo tipo de sociedades civiles, comunidades de bienes y agrícolas, de cualquier tamaño, tendrán que cumplir dos requisitos obligatorios: la facturación electrónica y el fichaje digital. Ambos requieren usar un software homologado específico. 

La fecha que ya es segura es la del 31 de octubre. Es el último día para poder solicitar el programa de ayudas para que, los que no lo hayan hecho ya, preparen sus pasos de cara a la inevitable digitalización de sus empresas, actividades o negocios. 

El Fondo Europeo Next Generation EU, a través de un programa del Gobierno de España, respalda estas ayudas directas y gratuitas. Se ha ampliado el plazo a quienes, cumpliendo los requisitos, quieran ponerse al día con las nuevas obligaciones Administrativas, además de modernizar la imagen digital de su actividad e incluso tener un buen posicionamiento en el mercado en el que aspiran vender más. 

Jonathan Bialek, responsable comercial de ilatina, pone sobre aviso por qué es preciso prepararse para la que se viene administrativamente. “Con el software de facturación, el pagador será el primero en exigir la emisión correcta de la factura, ya que sin ella, no podrá deducirla. Por eso, ahora es el momento ideal para adaptarse de manera gratuita con el Kit Digital". 

El Kit Digital ofrece servicios digitales gratuitos, pero también está llevando a cabo una gran labor formativa, permitiendo a las empresas conocer e implementar herramientas para optimizar su trabajo, mejorar su imagen y captar más clientes. “Además, cubre a fondo perdido la implementación de software de facturación y control horario, que de manera inminente serán obligatorios”, recuerda Jonathan Bialek. 

Para solicitar el Kit Digital es preciso acudir a un Agente Digitalizador que facilitará los trámites administrativos para realizar la solicitud. Empresas como ilatina se encargan de todo el proceso “desde la solicitud y trámites iniciales hasta la ejecución, incluyendo diagnóstico, plan personalizado e implementación de soluciones digitales (web, SEO, redes sociales, software de facturación, control horario, etc), asegurando el máximo aprovechamiento de la subvención”, según explica el Agente Digitalizador.  

Como es una cuestión de tiempo, quien mejor entiende la necesidad de actualizarse y estar al día con las obligaciones con la Administración es el sector de las asesorías. Una de ellas es Corlán. “Hemos aprovechado la inminente obligatoriedad del software de facturación y la subvención del Kit Digital para actualizar a numerosos clientes. Esta implementación ha optimizado los procesos, haciéndolos mucho más ágiles y sencillos para todos”. Así lo afirma, Luis Castro, quien ve el día a día de las empresas que se adaptan y las que aún no lo han hecho. 

Una de las empresas que admite haber solicitado ya el KIT Digital es Moldes Reja. “Hemos aprovechado el Kit Digital para ponernos al día en varios servicios, entre ellos el software de facturación y el proceso ha sido muy sencillo”, ratifica la responsable administrativa de la empresa Vanessa Pérez. 

Empresas como Proel Ascensores ya han dado el paso para renovar su página web y mejorar su visibilidad “en los buscadores y redes sociales, áreas en las que queríamos fortalecer nuestra imagen de marca. Estamos muy satisfechos con los resultados, ya que hoy en día logramos posicionar prácticamente todas las búsquedas relevantes de nuestros servicios en los primeros resultados de Google”, confiesa el director técnico y administrador de la empresa, Rubén Rodríguez. 

Para Miguel Albo, socio cofundador de Nove Inmobiliaria, la solicitud  del Kit digital “gracias a la colaboración con Ilatina fue un trámite liviano para nosotros, dando pie a la ejecución del proyecto tras un par de meses de espera”. 

Ponerse en manos de empresas con experiencia y capacidad de ofrecer resultados ayuda a empresas que inician su actividad. “Cuando solicitamos el Kit Digital, nuestra marca era prácticamente una recién nacida. Nos brindaron apoyo en todo el proceso, mejorando nuestra imagen corporativa, especialmente a través de la web y, sobre todo, en las redes sociales, que son clave para nosotros. Ha sido una decisión completamente acertada”, avala Silvia Taboada, gerente de Vales Jamonerías, tras solicitar los servicios de ilatina. La experiencia positiva también la certifica la academia Lidia que hoy por hoy “han logrado posicionarla en el primer lugar de Google para las búsquedas que más me interesan, como academia en Arteixo”, recuerda, Lidia, la gerente de esta academia de estudios. 

La digitalización de las empresas no es solo un avance tecnológico; es un nuevo paradigma que marca el camino hacia la modernidad y la excelencia en la gestión. Este modelo fomenta una mayor transparencia en todos los procesos, permite un seguimiento detallado y preciso de cada etapa productiva, y abre las puertas a una trazabilidad completa que refuerza la confianza de los clientes y socios. En un mundo cada vez más interconectado, la integración de herramientas digitales no solo moderniza las empresas, sino que las posiciona como referentes de eficiencia, innovación y responsabilidad.





www.galiciadiario.com no se hará responsable de los comentarios de los lectores. Nuestro editor los revisará para evitar insultos u opiniones ofensivas. Gracias