REDACCIÓN | Bajo el lema ‘Tu abrazo cambia vidas’, la Sociedad de San Vicente de Paúl (SSVP) celebra su día grande con actividades informativas, culturales y deportivas en toda España. Del 16 al 25 de mayo, sus socios y voluntarios saldrán a la calle para festejar el 175 aniversario de su fundación y dar a conocer más de 200 proyectos sociales, con especial atención a los programas de acompañamiento y apoyo a personas en situación de soledad no deseada.
Las celebraciones del Día de la SSVP tendrán lugar en la Comunidad de Madrid, Andalucía, Aragón, Asturias, Baleares, Canarias, Castilla-La Mancha, Castilla y León, Cataluña, Melilla, Extremadura, Galicia, La Rioja, País Vasco y Comunidad Valenciana.
Galicia
En Galicia, las celebraciones darán comienzo en Ourense, donde la SSVP lleva más de 90 años al servicio de la comunidad. El viernes 23 se instalará una mesa informativa en la iglesia de la Santísima Trinidad, de 12:00 a 20:00 horas. Junto a Cáritas, se acompañará a las familias que acudan para atenderlas y acompañarlas en sus necesidades.
Además, el domingo 25, a las 11:00 horas, una eucaristía en la Iglesia de la Santísima Trinidad recordará a todas las personas que, durante generaciones, han formado parte de la SSVP con su firme compromiso social y espiritual al servicio de las personas más desfavorecidas.
En O Carballiño (Ourense), el viernes 23 se celebrará una jornada de acompañamiento a las familias más desfavorecidas, de 9:00 a 13:00 horas, en la parroquia do Carballiño (Evaristo Vaamonde, 3). Durante la mañana, los voluntarios de SSVP y de Cáritas ofrecerán cercanía, apoyo emocional y orientación a quienes atraviesan situaciones difíciles. Actualmente, prestan ayuda a más de 300 familias —unas 700 personas—, en un contexto donde la demanda de apoyo no deja de crecer.
Como cierre a esta semana conmemorativa, el domingo 25 se celebrará una misa en el Templo de la Vera Cruz, a las 12:30 horas, en homenaje a quienes fundaron la Conferencia en tiempos complejos y a todas las personas que, a lo largo de los años, han contribuido a mantener viva su misión.
En A Coruña, la SSVP ha organizado una jornada de convivencia el domingo 25, de 12:00 a 14:00 horas, en la plaza de Aurelio Aguirre. Durante la mañana, se ofrecerán propuestas lúdicas para los más pequeños, como talleres, pintacaras y globoflexia, además de espacios de encuentro e información donde se facilitará a las personas interesadas una visión más cercana del trabajo que desarrolla la SSVP, especialmente en su entorno más próximo, el histórico barrio de Conxo.
En Pontevedra, la SSVP ha preparado una charla en su sede el viernes 23. Con un café, se hablará del trabajo de la ONG tanto a nivel local como internacional, sus proyectos en la zona y cómo colaborar con ellos. Asimismo, la SSVP ampliará su labor informativa y de concienciación en una zona céntrica de Cangas del Morrazo, el viernes 23, y en su sede de La Guardia, el lunes 26.
Con su presencia en las calles, la Sociedad de San Vicente de Paúl muestra el rostro humano y comprometido de una entidad que acompaña, sin condiciones, a quienes más lo necesitan.
La Sociedad de San Vicente de Paúl: 175 años en España
La ONG Sociedad de San Vicente de Paúl (SSVP) es una asociación civil, internacional, de carácter humanitario y benéfico social, formada por laicos católicos. Fundada en París en 1833, está presente en 155 países, cuenta con 800.000 socios y 1.500.000 voluntarios. Cada día, su ayuda llega a más de 30 millones de personas. La SSVP participa como miembro asociado de la UNESCO y como consultor especial en el Consejo Económico y Social de la ONU (ECOSOC).
En España, la integran cerca de 3.000 socios y voluntarios que atienden proyectos sociales destinados a familias, mayores, infancia y juventud, personas con adicciones, mujeres en situación de vulnerabilidad, personas sin hogar y migrantes.
Reconocida como asociación de beneficencia particular y de utilidad pública, ha acreditado todos sus centros con el Certificado de Calidad UNE-EN ISO 9001:2015. Es miembro fundador de la Plataforma del Voluntariado de España y Cruz de Oro de la Orden Civil de la Solidaridad Social. Asimismo, está inscrita en el Registro de las ONG para el Desarrollo (ONGD - AECID). Más información para colaborar con la Sociedad de San Vicente de Paúl