REDACCIÓN | El Concello de Culleredo se convertirá, un año más, en el epicentro gallego de la música jazz acogiendo la XXIV edición del Festival BurgoJazz, programado del 4 al 7 de julio. La cita, como es habitual, tendrá lugar en el Jardín Botánico Ría do Burgo, un entorno natural único donde se podrá disfrutar del jazz en un ambiente inmejorable.
La programación de este año cuenta con siete actuaciones diferentes, entre las que destacan el espectáculo ‘Mi vida, mi música’ de Josemi Carmona, guitarrista conocido por su paso por el grupo Ketama, y el ensamble del Conservatorio Municipal. El alcalde de Culleredo, José Ramón Rioboo, destacó que “este año contamos con grandes nombres en la programación, además de poder disfrutar de la música de nuestros alumnos del Conservatorio, que volverán a actuar en esta cita que ya se ha convertido en un imprescindible a nivel autonómico”.
Por su parte, la concejala de Cultura, Penélope López, comentó que “desde el Concello apostamos por una programación diversa y de calidad, que combina talento local con figuras de proyección nacional como Josemi Carmona, buscando ofrecerle al público una oferta tractiva y variada”.
Los alumnos del Conservatorio serán los encargados de inaugurar el evento, con un concierto programado para el viernes 4 de julio a partir de las 20:30 horas. Con esta actuación, el alumnado del centro repite su presencia en el festival, en el que participaron por primera vez el año pasado.
Por su parte, el hijo del guitarrista Pepe Habichuela será el encargado de cerrar el festival el lunes 7 de julio a las 21:00 horas con su actuación ‘Mi vida, mi música’, que contará con otros cinco músicos. Se trata de un espectáculo que mezcla flamenco, rock, pop y jazz creando un sonido original y fresco.
Entremedias, el festival ofrecerá un total de cinco actuaciones adicionales que completarán su variada programación. El viernes, tras la presentación del Conservatorio, subirá al escenario el dúo Latiendo América. La jornada del sábado estará protagonizada por Paul Álvarez Dúo y por Valentín Caamaño Quartet. El domingo será el turno de Ton Risco Quinteto y de Zafra. Finalmente, el lunes se pondrá el broche de oro al festival con el ya citado espectáculo de Josemi Carmona.
El programa
Apertura del Ensamble del Conservatorio Municipal de Culleredo, el viernes 4 de julio a las 20:30 horas
El alumnado del Conservatorio Municipal de Culleredo será el encargado de inaugurar el evento. Este será el segundo año consecutivo en el que estarán en el BurgoJazz.
Dúo Latiendo América, el viernes 4 de julio a las 21:00 horas
Latiendo América es un dúo formado por el violinista venezolano Pedro Montilla y el guitarrista brasileño Mauricio Caruso, dos músicos con trayectorias sólidas y una profunda conexión con las raíces musicales del continente latinoamericano.
Pedro Montilla combina su formación académica como director de orquesta con una intensa pesquisa sobre los ritmos tradicionales de América Latina, especialmente aquellos de su país natal. Su violín pulsa con la energía de las músicas populares y el rigor de la formación sinfónica. Mauricio Caruso, por su parte, ha recorrido escenarios de todo el mundo llevando consigo la riqueza de la guitarra brasileña. Con una sensibilidad refinada y una investigación constante sobre los lenguajes musicales de su tierra, su música dialoga entre lo ancestral y lo contemporáneo.
Paul Álvarez Dúo, el sábado 5 de julio a las 20:30 horas
Paul Álvarez, guitarrista flamenco de reconocido talento, formará dúo con el versátil pianista Iago Mouriño, uniéndose para ofrecer una visión única y renovada del flamenco contemporáneo a través de las composiciones originales de Paul Álvarez. Este proyecto íntimo y poderoso combina la profundidad y el virtuosismo de la guitarra flamenca con los matices armónicos y expresivos del piano.
En cada interpretación, Paul Álvarez e Iago Mouriño recorren un repertorio que conecta con la tradición flamenca mientras explora nuevos paisajes sonoros. El resultado es una propuesta llena de emoción, delicadeza y fuerza, donde cada nota refleja el compromiso de ambos músicos con la autenticidad y la innovación.
Valentín Caamaño Quartet, el sábado 5 de julio a las 21:50 horas
Valentín Caamaño se presenta en esta nueva edición del BurgoJazz con su cuarteto al completo, formado junto a tres de los más reconocidos músicos de jazz nacionales: Xosé Miguélez (saxo tenor), Alfonso Calvo (contrabajo) y Miguel Cabana (batería), para presentar su cuarto disco, ‘All the Gods’.
El disco obtuvo el reconocimiento del público y crítica especializada, siendo nominado tres veces a los Premios Martín Codax de la Música y quedando semifinalista a los Premios MIN de la Música Independiente 2023.
Ton Risco Quinteto, el domingo 6 de julio a las 20:30 horas
Ton Risco lleva siendo una buena noticia para el jazz español desde hace casi 20 años. Es licenciado en percusión clásica y vibráfono de jazz. Lo que mueve a este artista gallego es bien profundo, por debajo de ortodoxias y virtuosismo, es un tipo sensible y poliédrico que comenzó con la batería y buscó en las láminas su propio piano percusivo donde inventar melodías buscando la belleza.
Presentará el disco ‘Sete’, un guiño al sonido del quinteto del contrabajista Dave Holland. El quinteto lo completan William Díaz (trombón), Pablo Añón (saxo tenor), Alfonso Calvo (contrabajo) y Miguel Cabana (batería).
Zafra, el domingo 6 de julio a las 21:50 horas
Colectivo Zafra presenta su primer trabajo discográfico titulado ‘Tiempo al tiempo’ bajo el sello Tiny Moon Records. El disco refleja el estilo distintivo de la banda, con el jazz como eje central, fusionado de forma orgánica con influencias de músicas urbanas actuales, ritmos latinos y europeos.
Formado en 2018 por músicos que se conocieron durante sus estudios superiores, Colectivo Zafra surge con la intención de canalizar su experiencia artística y académica a través de composiciones propias. La agrupación la componen Charly Drop (contrabajo y bajo), William Díaz (trombón), Diana Tarín (voz), Miguel Cabana (batería), Iago Mourinho (piano y teclados) y Pablo Añón (saxofones).
Josemi Carmona ‘Mi vida, mi música’, el lunes 7 de julio a las 21:00 horas
En este espectáculo se ofrece una inmersión en la evolución artística de Josemi Carmona, desde sus raíces en el flamenco más puro hasta su papel revolucionario como miembro de Ketama, donde el “Nuevo Flamenco” encontró su mayor proyección. Tiene ecos del innovador "Omega" de Enrique Morente y Lagartija Nick, reminiscencias de la intensidad de Camarón y sonoridad de Miles o Ibrahim Maalouf.
Su propuesta transita con fluidez entre el flamenco, el rock, el pop y el jazz, abriendo nuevas fronteras sonoras y explorando las posibilidades de un flamenco en constante diálogo con otros géneros. Actuarán junto a él Rafita de Madrid (voz), Josué ‘Ronkio’ (Bajo), Enriquito (trompeta) y Bandolero (percusión).