REDACCIÓN | El juez requirió a Acciona a entregar, «en el acto y en presencia de la fuerza actuante», los expedientes de adjudicación de cinco obras públicas, y copia del correo del que fuera director del Departamento de Navarra en la empresa, al que se relaciona con Koldo García y, por extensión, con el exsecretario de Organización del PSOE Santos Cerdán.
En un auto, fechado el lunes 9 de junio y al que ha tenido acceso EFE, el juez del Tribunal Supremo Leopoldo Puente, a petición de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, ha requerido los expedientes de adjudicación de cinco obras licitadas por Adif y la Dirección General de Carreteras en Logroño, Barcelona, Sevilla y dos en Murcia.
El magistrado también ha reclamado a Acciona «el respaldo del correo electrónico corporativo» de Fernando Agustín Merino, quien fuera director del departamento de Navarra de la mercantil Acciona Construcción y que, según el nuevo informe de la UCO, pudo haber mantenido «una antigua relación» con Koldo García.
Según dicho informe, desde 2015 «se puede observar una continuidad temporal en las relaciones de Koldo con Acciona, y la relación directa» con Santos Cerdán.
Estas vinculaciones, añade la UCO, se prolongan con Koldo y José Luis Ábalos en el Ministerio de Transportes, entre 2018 y 2021, e incluso «posteriormente a su salida» hasta la puesta en marcha de la llamada operación Delorme con la detención de varios investigados en esta causa, incluido Koldo García.
La primera evidencia que encuentra la UCO de la relación de Merino con Koldo es un correo del 10 de septiembre de 2015, con copia a Joseba Antxon Alonso -propietario de Servinabar-, en el que el empleado de Acciona le remitía dudas sobre un pliego y un futuro contrato relacionado con lo que denominó ‘la matriz de geoalcali’ (Highfield Resources)”.
«El devenir del escrito va a revelar también la importancia de Antxon y sus vínculos directos con Koldo y con Santos», observa el informe. Los investigadores han comprobado que ese año Acciona Infraestructuras constituyó la UTE Sangüesa/Zangoza Services con Servinabar para construir la mina de Sangüesa.
En junio, Koldo García y Antxon Alonso constituyeron la cooperativa Noran Coop, el mismo mes que se firmó la encomienda para la tramitación de las concesiones de explotación minera, y menos de tres meses antes de la constitución de Servinabar y el inicio de colaboración de esta con Acciona. Leer más