El Confidencial
radiolider Buscador de noticias buscar en google
José Manuel López García
Nacional

CASO GARCÍA ORTIZ

La Fiscalía pide el archivo de la causa contra el fiscal general: "No hay prueba alguna"

14-06-2025 10:00:56
El fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz.

REDACCIÓN | La Fiscalía ha pedido al Supremo el archivo de la causa contra el fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, y la fiscal provincial de Madrid, Pilar Rodríguez, procesados por un delito de revelación de secretos por las filtraciones relacionadas con el caso de la pareja de Isabel Diaz Ayuso por fraude fiscal. 

La teniente fiscal del Supremo, María de los Ángeles Sánchez Conde, rechaza recurrir el procesamiento en reforma ante el magistrado y actúa directamente en apelación ante la Sala con un escrito, al que ha tenido acceso EFE, en el que carga contra la «novedosa» afirmación del juez Ángel Hurtado de que los fiscales actuaron por indicaciones de Moncloa y defiende que el correo clave ya era conocido con antelación a que lo tuviera el fiscal general. 

En su auto de transformación en procedimiento abreviado, equivalente a procesamiento, el juez considera que el fiscal filtró el correo de 2 de febrero de 2024, en el que el abogado de Alberto González Amador «de común acuerdo» admitía al fiscal la comisión de dos delitos fiscales, «a raíz de indicaciones recibidas de Presidencia del Gobierno», si bien no da más detalles en su relato. 

La fiscal destaca que «en ninguna de las múltiples resoluciones y actos procesales se hace alusión a la existencia de indicaciones recibidas de Presidencia del Gobierno por el fiscal general ni a que su actuación se viera comprometida por indicaciones externas». 

Por tanto, «tal imputación se introduce ex novo» y «sin ningún sustrato probatorio» lo que acarrea una «clara indefensión de los investigados» porque en ningún momento se les ha preguntado ni informado de ello durante el procedimiento, como tampoco se ha propuesto ninguna prueba para acreditar o desvirtuar tal extremo. Lo que la lleva a proclamar la «rotunda inexistencia de prueba sobre la remisión del correo desde la Fiscalía General». 

Asimismo, explica que los indicios contra ambos investigados se basan en una inferencia temporal derivada del momento en que el correo fue puesto a disposición de fiscal general y el momento en que la cadena SER informó del mismo, «una inferencia incompleta al prescindirse de hechos relevantes acreditados». Leer más





www.galiciadiario.com no se hará responsable de los comentarios de los lectores. Nuestro editor los revisará para evitar insultos u opiniones ofensivas. Gracias