El Confidencial
radiolider Buscador de noticias buscar en google
José Manuel López García
Internacional

REPORTAJE | GENOCIDIO EN GAZA

El otro rostro de la guerra: niñas convertidas en esposas en Gaza

03-07-2025 17:04:41
Palestininos buscan víctimas entre los escombros.

AKIRA NÚÑEZ | Mientras los titulares internacionales se concentran en el fuego cruzado, los bombardeos y las víctimas visibles del conflicto en Gaza, una tragedia silenciosa crece entre los escombros: el alarmante aumento de los matrimonios infantiles. 

Desde el inicio de los ataques más recientes, organizaciones como UNICEF, Save the Children y Human Rights Watch han alertado sobre el incremento de niñas forzadas a casarse como medida de “protección” o “supervivencia económica”, en una región donde las estructuras familiares y sociales han colapsado por completo. 

La guerra no solo destruye hogares y escuelas, también arrebata la infancia, la dignidad y el futuro de cientos de niñas que, en lugar de jugar o aprender, son obligadas a asumir roles de esposas y madres, muchas veces con hombres significativamente mayores que ellas. 

“En contextos de conflicto prolongado como el de Gaza, muchas familias recurren al matrimonio infantil como forma de reducir la carga económica, garantizar un techo o ‘proteger’ a las niñas de abusos externos, sin advertir que están perpetuando otra forma de violencia”, señala Save the Children en su último informe regional. 

Según datos compartidos por UNICEF, el número de matrimonios infantiles en zonas de crisis puede duplicarse o incluso triplicarse en cuestión de meses, impulsado por la pobreza extrema, la desesperanza y la ruptura del tejido comunitario. 

Este fenómeno no es nuevo, pero se ha agudizado tras el cierre de escuelas, los desplazamientos masivos y la falta de asistencia humanitaria regular. Las niñas — especialmente entre los 12 y 16 años— se convierten en las más vulnerables, sin mecanismos de protección ni acceso a derechos básicos. 

Desde Galicia, Portugal y cualquier rincón del mundo, mirar hacia Gaza no solo debe ser un gesto de solidaridad política o religiosa, sino también una exigencia ética para visibilizar estas violencias invisibles. La infancia no puede ser moneda de cambio ni escudo de guerra. Contarlo también es un acto de resistencia.





www.galiciadiario.com no se hará responsable de los comentarios de los lectores. Nuestro editor los revisará para evitar insultos u opiniones ofensivas. Gracias