El Confidencial
radiolider Buscador de noticias buscar en google
José Manuel López García
Internacional

GENOCIDIO EN GAZA

Gaza: un alto el fuego urgente y una infancia marcada por la guerra

04-07-2025 14:12:16
Genocidio en Gaza.

AKIRA NÚÑEZ | La Franja de Gaza vuelve a ocupar los titulares internacionales. Este 4 de julio, mientras las negociaciones por un posible alto el fuego continúan sin avances definitivos, los ataques se intensifican en el norte del territorio palestino, dejando decenas de víctimas mortales, entre ellas varios menores, según fuentes locales y organismos humanitarios. 

Estados Unidos ha presentado una nueva propuesta de alto el fuego que podría recibir respuesta en las próximas 24 horas por parte de Hamás. Mientras tanto, la población civil se enfrenta a una realidad devastadora: desplazamientos masivos, pérdidas familiares y escasez de recursos esenciales. 

Organizaciones como Médicos Sin Fronteras y UNICEF han reiterado la urgencia de frenar la violencia. La situación en el terreno ha provocado un colapso en infraestructuras sanitarias y educativas. Hospitales dañados, escuelas convertidas en refugios improvisados y cortes prolongados en el suministro de agua potable forman parte del escenario actual. 

Más de 1,2 millones de personas permanecen desplazadas dentro de Gaza. La falta de acceso a atención médica, alimentos y servicios básicos agrava la situación humanitaria. Los informes destacan también el impacto psicológico en la población infantil, expuesta a niveles extremos de estrés y trauma. 

Lo que ocurre en Gaza no solo representa un conflicto militar entre facciones, sino una crisis humanitaria de gran escala que pone a prueba los mecanismos internacionales de protección civil. Las resoluciones, propuestas y comunicados no parecen ser suficientes frente a la urgencia de una intervención efectiva. 

La comunidad internacional sigue atenta al posible avance en las negociaciones, mientras diversas entidades piden una respuesta inmediata que garantice el respeto a los derechos humanos y el acceso a la ayuda humanitaria en el territorio.





www.galiciadiario.com no se hará responsable de los comentarios de los lectores. Nuestro editor los revisará para evitar insultos u opiniones ofensivas. Gracias