El Confidencial
radiolider Buscador de noticias buscar en google
José Manuel López García
Internacional

UNIÓN EUROPEA

Von der Leyen supera su moción de censura

10-07-2025 16:25:32
Resultados del voto.

REDACCIÓN | La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, salvó hoy una moción de censura en su contra impulsada por la extrema derecha en el Parlamento Europeo. 

La iniciativa nunca tuvo opciones reales de prosperar pero ha expuesto un malestar creciente entre los grupos que apoyan su legislatura y una caída en el número de eurodiputados que respaldan a la presidenta del Ejecutivo comunitario. 

La moción de censura contra la Comisión Europea fracasó con 360 votos en contra, 175 a favor, 18 abstenciones y 166 ausencias del hemiciclo, muy lejos del apoyo de dos tercios que necesitaba para salir adelante. Han votado en contra de la moción los grupos popular, socialdemócrata y liberal, que conforman la plataforma proeuropea que sostiene la legislatura de Von der Leyen, así como más de la mitad de los Verdes y algunos ultraconservadores, como la delegación belga. 

Los 360 votos en contra de la moción de censura están por debajo de los 370 a favor con los que Von der Leyen sacó adelante su equipo de comisarios el pasado noviembre o de los 401 que votaron su nominación como presidenta en julio, una tendencia a la baja que expone un malestar creciente dentro de la propia coalición que la apoya. 

En el debate de la moción este lunes, socialistas y liberales -partes clave del grupo que respaldó tanto su primer como su segundo mandato- se mostraron críticos con la cooperación del PPE con los grupos ultraconservadores y de extrema derecha del primer año de legislatura y advirtieron a la alemana de que no puede dar su apoyo por sentado. 

También critican la retirada por parte de Bruselas de una ley para luchar contra el ecopostureo, que rechazaba el bloque más conservador del hemiciclo pero ya se estaba negociando. 

Igualmente el hecho de que se haya ignorado al Parlamento Europeo en la negociación del fondo europeo de 150.000 millones de euros para financiar compras conjuntas en defensa, un caso que llegará próximamente a los tribunales comunitarios. 

Para evitar una abstención, que hubiera sido simbólica pero a la vez dañado la imagen de Von der Leyen, ambos grupos han negociado con ella algunas concesiones de cara a la propuesta del presupuesto multianual de la UE, que se dará a conocer el próximo miércoles. 

Según fuentes de ambos grupos, los socialdemócratas se han garantizado la pervivencia del Fondo Social Europeo, que corría el riesgo de quedar diluido en un fondo único que agrupaba todos los fondos de cohesión e incluso los agrícolas. 

Los liberales, por su parte, celebran que vaya a reforzar el vínculo entre el desembolso de fondos europeos y el respeto a los valores básicos de la UE -una herramienta para sancionar económicamente la deriva autoritaria de países como Hungría- pero a la vez evitando perjudicar a la sociedad civil. Leer más





www.galiciadiario.com no se hará responsable de los comentarios de los lectores. Nuestro editor los revisará para evitar insultos u opiniones ofensivas. Gracias