El Confidencial
radiolider Buscador de noticias buscar en google
José Manuel López García
Nacional

POLÍTICA

El juez atribuye a Montoro un "rol nuclear": abusó de su poder para beneficiar a la trama

20-07-2025 16:54:12
El exministro Cristóbal Montoro.

REDACCIÓN | El exministro Cristóbal Montoro jugó un «rol nuclear» en la trama de Hacienda acusada de reformar leyes en beneficio de empresas, a cambio de dinero, ya que era la «autoridad» que aseguraba una «ganancia cierta» a su despacho, Equipo Económico, «abusando» de su poder, según el juez que investiga el caso. 

Montoro, que fue ministro de Hacienda entre 2000 y 2004 con José María Aznar y entre 2011 y 2018 con Mariano Rajoy, se dio de baja el pasado jueves como afiliado del PP al trascender su imputación y la de su equipo en una causa que desde 2018 investigaba en secreto el titular del juzgado de instrucción número 2 de Tarragona por cohecho, fraude, prevaricación, tráfico de influencias, negociaciones prohibidas, corrupción en los negocios y falsedad documental. 

El juez acordó formalmente el 16 de diciembre de 2021 la imputación de Montoro y de los otros 27 investigados en un auto, que consta en el sumario, al que ha tenido acceso EFE, en que detallaba que les notificaría su situación procesal y les citaría a declarar una vez se levantara el secreto, que se ha mantenido vigente hasta el pasado 19 de junio. 

En su auto, el juez remarca que Montoro, que fue socio fundador, presidente y consejero de Equipo Económico hasta abril de 2008, fue ministro de Hacienda en los años en que se tramitaron las normas que supuestamente se modificaron a cambio de dinero, «ejerciendo las más altas funciones y competencias decisivas en dicha tramitación». 

Según el juez, Montoro ocuparía «un rol nuclear» en la «organización», ya que sería la «autoridad» que presuntamente «aseguraría una ganancia cierta al despacho Equipo Económico, abusando de que entre sus potestades le correspondía la iniciativa legislativa de su ministerio». 

«Estas potestades habrían garantizado a la trama poder ofrecer a sociedades de distintos sectores reformas que beneficiasen sus intereses económicos, en menoscabo del sector público», afirma el juez. 

Para lograr este objetivo, Montoro habría nombrado entre los altos cargos del ministerio de Hacienda «a personas estrechamente vinculadas al despacho Equipo Económico, lo que aseguraría que la elaboración y tramitación de los textos de los anteproyectos de Ley y proyecto de Reglamentos se redactasen ‘a demanda'» de las empresas que acudían al bufete, «tras aceptar aquellas pagar por ello», según el juez. Leer más





www.galiciadiario.com no se hará responsable de los comentarios de los lectores. Nuestro editor los revisará para evitar insultos u opiniones ofensivas. Gracias