El Confidencial
radiolider Buscador de noticias buscar en google
José Manuel López García
Internacional

PORTUGAL | POLÍTICA

El Tribunal Constitucional frena la reforma migratoria que limitaba la reunificación familiar en Portugal

11-08-2025 20:14:54
El primer ministro conservador Luís Montenegro.

AKIRA NÚÑEZ / PORTUGAL | El Tribunal Constitucional de Portugal ha declarado inconstitucional la reforma migratoria aprobada por el Parlamento que buscaba restringir la reunificación familiar de inmigrantes no comunitarios. La medida, impulsada por el Gobierno, pretendía endurecer los requisitos para que cónyuges e hijos pudieran reunirse con familiares ya residentes en el país. 

En su fallo, el alto tribunal argumenta que la reforma vulneraba derechos fundamentales recogidos en la Constitución portuguesa, así como compromisos internacionales en materia de derechos humanos. Organizaciones de la sociedad civil han celebrado la decisión, destacando que la reunificación familiar es clave para la integración de los inmigrantes. 

La decisión supone un revés para el Ejecutivo, que justificaba la medida como parte de una política migratoria más estricta en el contexto de la crisis de vivienda y la presión sobre los servicios públicos.


Modernización de los puertos

Por otro lado, el Gobierno luso ha anunciado un ambicioso plan de inversión de 4 000 millones de euros para modernizar y ampliar la capacidad de sus puertos marítimos hasta 2035. El proyecto busca consolidar la posición estratégica del país como punto clave en el comercio internacional y mejorar la competitividad del sector logístico. 

Entre las obras previstas destacan la ampliación del Puerto de Sines, la modernización de Leixões y el desarrollo de nuevas infraestructuras en Lisboa y Setúbal. El plan incluye medidas para reducir el impacto ambiental, como la electrificación de muelles y el uso de energías renovables en las operaciones portuarias. 

Según el Ministerio de Infraestructuras, estas inversiones podrían generar más de 40 000 empleos directos e indirectos, además de aumentar el flujo de mercancías en un 25 % durante la próxima década.





www.galiciadiario.com no se hará responsable de los comentarios de los lectores. Nuestro editor los revisará para evitar insultos u opiniones ofensivas. Gracias