REDACCIÓN | Cultura Celestial, Paz Mundial, Restauración de la Luz (HWPL) se prepara para celebrar el 11ª Aniversario de la Cumbre Mundial por la Paz de HWPL del 18 al 19 de septiembre de en Cheongju, Corea del Sur. Bajo el tema “Unidos por la Paz y Cumpliendo Juntos el Deber de la Humanidad”, este evento reunirá a más de 600 asistentes de alto nivel de todo el mundo para celebrar 11 años de avances y trazar un camino hacia la paz global.
El evento contará con la participación de más de 20 asistentes distinguidos, incluidos presidentes, primeros ministros, presidentes de asambleas nacionales, magistrados supremos, ministros de gobierno y más de 600 líderes de los sectores educativo, religioso y de medios de comunicación. La cumbre revisará las principales iniciativas y logros de paz de HWPL durante el último año y los presentará ante la comunidad internacional.
La próxima cumbre se basa en el fundamento establecido en la Cumbre Mundial por la Paz inaugural de HWPL en 2014, donde los líderes mundiales firmaron dos acuerdos fundamentales: el Acuerdo para Proponer la Promulgación de una Ley Internacional para la Cesación de Guerras y la Paz Mundial, y el Acuerdo de la Alianza Mundial de Religiones, enfatizando que “todos deben convertirse en mensajeros de paz”. Estos acuerdos marcaron un hito significativo para la proclamación en 2016 de la Declaración de Paz y Cesación de Guerras (DPCW), el programa Legislar la Paz, la armonía religiosa y el papel de la sociedad civil.
Uno de los aspectos más destacados del último año ha sido el creciente apoyo a la DPCW, un instrumento jurídico para la paz sostenible. Se han adoptado resoluciones que respaldan la DPCW en varios órganos legislativos, incluidos los de las ciudades de South Fulton y Fairburn, y los condados de DeKalb y Fulton en Georgia, EE. UU. Además, la DPCW ha sido respaldada en las provincias de Bayan-Olgii y Khovd en Mongolia, la ciudad de Yorosso en Malí y la ciudad de Bemasoandro, Madagascar. Cabe destacar que el Parlamento Latinoamericano y Caribeño (PARLATINO), una unión de 23 países adoptó una resolución que respalda plenamente los principios de la DPCW y recomienda que los Estados miembros la respalden oficialmente.
Otros avances significativos incluyen la expansión del diálogo interreligioso a través del estudio de escrituras, lo que ha incrementado la participación pública, y la adopción formal de la educación para la paz de HWPL en el currículo nacional de Timor-Leste. La campaña “Together: Connecting Korea”, para la unificación pacífica de la península coreana, también ha ampliado su cooperación con los gobiernos locales.
Durante el último año, la membresía de HWPL ha crecido significativamente, pasando de 500.000 a 700.000. Este crecimiento refleja un compromiso compartido con la visión expresada por el presidente Man Hee Lee en el 9º aniversario de la DPCW en marzo pasado: “No somos extraños a la paz. Somos las personas involucradas, y nosotros mismos somos la paz. Así que conduzcamos a esta comunidad global hacia un mundo de paz”.
Además del evento principal en Cheongju, se llevarán a cabo eventos conmemorativos locales en 66 lugares de 60 países hasta octubre, con la participación total prevista de más de 13.000 asistentes. Estos eventos regionales destacan el objetivo de la cumbre de fortalecer las redes de paz locales y comprometer a una comunidad global más amplia en el cumplimiento de una misión común de paz para la humanidad