REDACCIÓN | La consultora tecnológica Izertis ha presentado las líneas clave de su Business Plan para el año 2030, cuyo objetivo es alcanzar los 500 millones de euros en ingresos y los 65 millones de euros de EBITDA normalizado, lo que supondrá triplicar su tamaño actual.
Este ambicioso plan refuerza la posición de la multinacional española que, tras una trayectoria bursátil ascendente desde 2019, dio el salto al Mercado Continuo el pasado 4 de julio, y aspira a convertirse en una de las consultoras tecnológicas de referencia en el sur de Europa.
En el acto de presentación, que se ha celebrado en la sede de la compañía en Madrid ante una representación de directivos, inversores y accionistas institucionales, el presidente de Izertis, Pablo Martín, ha destacado que “este nuevo Business Plan 2030 refleja nuestra confianza en el potencial de Izertis y en nuestra capacidad de seguir creciendo de forma sostenible y global”. El nuevo plan estratégico de Izertis se sustenta en cuatro palancas de crecimiento:
1.- Expansión internacional, con mayor flexibilidad en su capacidad de producción en todos los ámbitos geográficos
.- Atendiendo a los principales mercados mundiales, consolidando e intensificando su presencia en aquellos en los que opera con éxito (EE UU, Mexico, Panamá, Colombia, España, Portugal, Reino Unido y Suiza).
.- Ampliando su presencia a nuevos países de Europa (Alemania, Bélgica, Países Bajos y Luxemburgo) y reforzando sus tres actuales hubs de producción -Europa, Latam e India-.
.- Equilibrio geográfico en ingresos, con un reparto previsto del 50% en España y 50% en el ámbito internacional.
2.- Diferenciación
.- Profundizar en el desarrollo de una oferta de servicios y soluciones en la capa tecnológica más avanzada, con especial foco en la adopción de la IA y la ciberseguridad en todas sus prácticas. En este ámbito, cabe recordar que Izertis ha sido la primera consultora tecnológica española en certificar su Sistema de Gestión de la Inteligencia Artificial conforme al estándar internacional ISO/IEC 42001.
.- Potenciar la estrategia de diversificación sectorial, poniendo especial foco en sectores estratégicos: Financiero, Defensa, Farmacéutico y Retail.
3.- Construyendo una gran marca europea de consultoría tecnológica, reconocida por su valor diferencial. La generación de valor a largo plazo se sustenta en la creación de una marca sólida y de prestigio en los mercados internacionales.
4.- Fuerte actividad corporativa: en un mercado tremendamente atomizado, Izertis ha demostrado su capacidad para integrar con éxito numerosas compañías, convirtiendo el M&A en una ventaja competitiva clave, que pretende continuar potenciando.
Partiendo de una sólida estabilidad financiera y estructura de capital, el nuevo Business Plan de Izertis para la etapa 2024-2030 prevé alcanzar los 500 millones de euros en ingresos y los 65 millones en EBITDA normalizado, lo que implica crecimientos medios anuales del +24,5% en ingresos y +21,1% en EBITDA normalizado. Una previsión contenida teniendo en cuenta que entre 2017 y 2024 la compañía pasó de facturar 21 millones a 138,1 millones de euros, lo que implica un crecimiento medio anual del +30,9%.
En ese mismo periodo, el EBITDA normalizado se multiplicó por más de quince veces, de 1,3 millones a 20,7 millones, con una tasa de crecimiento anual compuesto (CAGR) del +49,2%. El año pasado, Izertis cerró el ejercicio con 138,1 millones de euros en ingresos (+13,8%) y un EBITDA normalizado de 20,7 millones (+10,9%), con un margen del 15%.
Tras un crecimiento ininterrumpido durante casi tres décadas, con una media superior al 20% anual, la nueva hoja de ruta de Izertis contempla mantener el mix de crecimiento orgánico e inorgánico, apoyado en la integración de compañías de alto valor añadido. La multinacional tecnológica suma 43 integraciones corporativas desde su creación, las cinco últimas de carácter internacional, consolidando así su perfil global y un modelo de crecimiento sostenible, competitivo e innovador.
Trayectoria bursátil y road shows
Izertis debutó en BME Growth en noviembre de 2019 con un precio de salida de 1,70 euros por acción y en julio de 2025 dio el salto al Mercado Continuo, con una referencia inicial de 10,50 euros por acción y una capitalización de 273,79 millones de euros. Al cierre de la jornada de ayer, 9 deseptiembre, la acción se situó en 9,82 euros por acción, con una capitalización de 282,17 millones de euros.
El equipo directivo de la multinacional tecnológica y los empleados mantienen una posición cercana al 18%, concretamente del 17,92%, situándose como segundos accionistas tras su presidente y fundador, Pablo Martín, que ostenta el 46,54%. El Grupo Anémona posee el 5,51%, mientras que el free float es del 30,02% (datos a agosto de 2025).
Actualmente, cuenta con la cobertura de analistas de Renta 4, JB Capital Markets y Alantra, que sitúan el precio objetivo en un rango que oscila entre 11,8 euros y 16,1 euros por acción, con recomendación de compra.
En las tres próximas semanas, Izertis realizará un roadshow nacional e internacional para presentar el nuevo Business Plan a relevantes inversores institucionales en las principales ciudades de Europa y España (Londres, París, Milán, Frankfurt, Madrid, Barcelona y Bilbao).
Sobre Izertis
Izertis es una consultora tecnológica líder que ofrece soluciones de alto valor añadido a través de un completo portfolio de capacidades tecnológicas y metodológicas. Sus principales líneas de negocio son Consultancy & Governance, Customer Experience and Business Solutions, AI & Data, Software Engineering, Cloud Infrastructure, y Cybersecurity, con la Innovación Corporativa como eje central y transversal de la compañía combinando estrategia, tecnología e innovación en los procesos de metamorfosis digital de las organizaciones.
Fundada en 1996, Izertis cuenta actualmente con más de 2.200 profesionales distribuidos en sus oficinas de Europa y América. Cotiza desde julio de 2025 en el Mercado Continuo.