REDACCIÓN | La gran cita anual de la energía regresa a Compostela. La Ciudad de la Cultura de Santiago acogerá del 8 al 10 de octubre la segunda edición de los Energy Days, un foro de debate sobre energía, industria y digitalización organizado por el Cluster de Energías Renovables de Galicia (Cluergal). Tras el éxito alcanzado en su primera edición, este congreso se consolida en Santiago como una de las principales citas del sector energético nacional y convertirá a Compostela en el punto de encuentro de más de medio millar de profesionales, empresas e instituciones de España que aprovecharán esos tres días para presentar los últimos avances en materia de transición energética.
“Queremos que Energy Days se reafirme como un punto de encuentro estratégico para quienes lideran el cambio hacia un modelo energético más sostenible, apostando por el conocimiento, la innovación y la cooperación como pilares fundamentales”, explica Oriol Sarmiento, gerente de Cluergal. Por ello, el evento combinará ponencias de alto nivel con una zona expositiva en la que se darán a conocer los últimos avances y aplicaciones industriales en materia de eficiencia energética, autoconsumo, mantenimiento, energía eólica, sostenibilidad, movilidad, comunidades energéticas, inteligencia artificial, digitalización…
“Una de las novedades de esta edición será la importancia de las redes eléctricas y el almacenamiento energético, pues sin ellos no será posible la transición energética”, señala Oriol Sarmiento, quien indica que “la integración de fuentes renovables como la solar o la eólica introduce variabilidad en la generación eléctrica, lo que hace esencial contar con sistemas capaces de almacenar excedentes y liberarlos cuando la demanda lo requiera. Y aquí Galicia tiene una gran oportunidad si se apuesta por algunos proyectos muy interesantes como las centrales hidroeléctricas reversibles pues no habrá integración masiva de renovables sin una infraestructura eléctrica adecuada y sin capacidad de almacenamiento energético”.
Además de las ponencias, del 8 al 10 de octubre los Energy Days convertirán el Edificio CINC de la Ciudad de la Cultura en un amplio expositor de las últimas novedades tecnológicas. “Un entorno dinámico para el intercambio de conocimientos, experiencias y oportunidades de colaboración que además incluirá actividades de networking y sesiones dinamizadoras para fomentar el contacto directo entre los distintos agentes del ecosistema energético gallego y nacional”, señala del gerente de Cluergal.
Tres ejes temáticos
Los Energy Days 2025 se configuran en torno a tres ejes temáticos, que serán desarrollados en cada una de las jornadas: industria, ciudades y eólica. Así, durante la primera jornada del miércoles 8 de octubre se debatirán cuestiones como eficiencia energética en la industria, energías renovables, almacenamiento energético o transición energética. Esa misma tarde se celebrará un foro de formación y empleo en el sector energético, que reunirá a empresas y a profesionales para dar a conocer las ofertas laborales de las empresas del sector en Galicia.
Las sesiones del jueves 9 de octubre girarán en torno a las ciudades con sesiones sobre sostenibilidad, la eficiencia energética en edificios, la movilidad sostenible y la digitalización en el sector energético, con especial enfoque hacia una tecnología clave como es la Inteligencia Artificial.
Los Energy Days de 2025 finalizarán el viernes 10 de octubre con una jornada monográfica dedicada a la energía eólica. Entre las ponencias destacan las dedicadas al análisis de la situación jurídica del sector, la repotenciación o la puesta en valor de la cadena de suministro. También se presentarán los últimos avances técnicos en proyectos como RISS (una nueva ruta de fabricación de superestructuras eólicas inteligente, segura y sostenible) o Floatwind (nuevas soluciones de diseño y fabricación de superestructuras para eólica marina basadas).
Tanto las personas interesadas en asistir a las ponencias y actividades, como aquellas empresas que deseen participar en los Energy Days pueden inscribirse a través de la página web