El Confidencial
radiolider Buscador de noticias buscar en google
José Manuel López García
Sociedad

CASO PULSERAS

Igualdad puso en marcha en septiembre de 2024 un plan de seguimiento de las pulseras

19-09-2025 18:16:12
Violencia machista.

REDACCIÓN | El Ministerio de Igualdad puso en marcha en septiembre de 2024 un «exhaustivo plan de seguimiento» del servicio Cometa de dispositivos de control telemático de agresores machistas para «responder de forma inmediata» a posibles incidencias y «poner en marcha posibles mejoras» para mejorar la protección de las víctimas.  

Ese plan, según explicaba el Gobierno en la respuesta a una pregunta parlamentaria, incluía el seguimiento de patrones de incidencias para establecer posibles ajustes y mejoras, información sobre las condiciones y el ritmo de trabajo del personal de Cometa, control de ‘stock’ de las pulseras y reuniones y formaciones sobre el servicio con las fuerzas y cuerpos de seguridad, los órganos judiciales y las unidades de violencia sobre la mujer. 

También contemplaba una «coordinación diaria» con las responsables de Cometa, la recepción semanal y mensual de informes de seguimiento con indicadores tales como averías, altas, bajas, incidencias o quejas y reuniones mensuales con los máximos responsables del servicio y la división de tecnologías de la información del Ministerio de Igualdad. 

Asimismo, la elaboración de una hoja de ruta de actuaciones de mejora del servicio «tomando en cuenta algunas incidencias recurrentes». Fuentes de Igualdad han explicado a EFE que, en el marco del cambio de operador adjudicatario del servicio de pulseras (de Telefónica a Vodafone) en marzo de 2024, se articuló un plan de transición entre febrero y mayo de 2024 y cuando se detectaron las incidencias para obtener datos sobre ubicación de maltratadores «se creó un nuevo equipo con todas las partes, incluyendo a la anterior adjudicataria». 

«Todo se solucionó en diciembre de 2024 y todos los datos, incluidos los anteriores a marzo de 2024, ya pudieron obtenerse y remitirse a los juzgados que lo pidieran desde enero de 2025. No ha vuelto a haber problemas», subrayan las mismas fuentes. 

Este viernes, la ministra de Igualdad, Ana Redondo, ha vuelto a asegurar que el problema «puntual» detectado por la Fiscalía General del Estado sobre los datos de Cometa «nada tiene que ver con el funcionamiento de las pulseras», que no registraron ningún «fallo» y «siempre funcionaron», sino con la migración de datos tras el cambio de empresas adjudicatarias. 

«No hay un problema de pulseras, no hay un problema de sistema, no hay un problema de seguridad», ha defendido, para insistir en que las víctimas siempre han estado protegidas y a salvo. Leer más





www.galiciadiario.com no se hará responsable de los comentarios de los lectores. Nuestro editor los revisará para evitar insultos u opiniones ofensivas. Gracias