El Confidencial
radiolider Buscador de noticias buscar en google
José Manuel López García
Economí­a

MOTOR | DESGUACES

Inflación y talleres: ¿por qué un desguace es tu mejor aliado contra la subida de precios?

07-10-2025 10:07:40
Foto de archivo de un desguace.

REDACCIÓN | Para nadie es un secreto que la coyuntura económica actual en España no da tregua. La inflación se ha convertido en una sombra que se extiende sobre casi todos los aspectos de nuestra vida, y el mantenimiento del vehículo no es una excepción. El coste de la energía, las materias primas y, consecuentemente, las piezas de repuesto han experimentado subidas notables. Por lo que, para millones de familias y profesionales, mantener el coche en óptimas condiciones sin que se resienta drásticamente el bolsillo es un verdadero desafío.  

Frente a este escenario, es hora de mirar hacia soluciones inteligentes y sostenibles. Y el sector de los desguaces emerge, una vez más, como un aliado crucial para la economía doméstica, ofreciendo una alternativa de recambio usado que no solo es más barata, sino que además es ecológica. Si la inflación ataca el coste de las piezas nuevas, la respuesta más lógica es optar por el modelo de economía circular que los desguaces han perfeccionado durante años.  


La presión de la inflación en el bolsillo del conductor 

Entender por qué los desguaces son la clave del ahorro en estos tiempos pasa por comprender cómo la inflación afecta directamente a tu vehículo. Empecemos por decir que, la cadena de suministro automotriz en el mundo se ha encarecido a raíz de varios factores: 

.- Coste de las materias primas: la fabricación de piezas nuevas requiere grandes cantidades de metales, plásticos y componentes electrónicos, cuyos precios se han disparado. 

.- Energía y transporte: el encarecimiento de la energía y los combustibles impacta directamente en los costes de producción y distribución de cualquier componente. 

.- Mano de obra y stock: los talleres también han visto aumentar sus costes operativos, lo que inevitablemente se traduce en un precio final mayor para el consumidor. 

El resultado es que una reparación sencilla puede terminar transformándose muy rápidamente en un agujero económico. Por lo que, buscar repuestos originales y de calidad a precios bajos no es una opción, sino una necesidad imperiosa. Es aquí donde la pieza de segunda mano ofrece una vía de escape. 


El desguace: tu puerta de entrada al ahorro sostenible 

Los llamados Centros Autorizados de Tratamiento (CAT), más conocidos como desguaces, operan bajo un principio fundamental: reutilizar antes que reciclar. Porque al recuperar piezas funcionales de los vehículos que han llegado al final de su vida útil, el coste asociado a la energía y las materias primas de la fabricación nueva es inexistente. 

De hecho, se ha calculado que el ahorro en piezas puede ser de hasta un 80% en componentes de alto valor, como motores, turbos, cajas de cambio o sistemas electrónicos complejos. Este diferencial es la mejor defensa contra la subida de precios en el mantenimiento de tu coche. 

1.- Calidad y garantía del recambio usado 

Sin embargo, mucha gente sigue teniendo la idea errónea de que una pieza de desguace es de baja calidad. Pero nada más lejos de la realidad. Los desguaces profesionales han modernizado todos sus procesos. De manera que ahora obtienes: 

.- Piezas originales y testeadas: las piezas provienen de coches de la misma marca y modelo, garantizando que son repuestos originales que han pasado por estrictos controles de calidad antes de ser puestos a la venta. 

.- Transparencia y garantía: el recambio usado se vende con garantías legales, lo que te da la tranquilidad de que estás instalando un componente funcional en tu coche. 

Pensemos en un ejemplo concreto. Imaginemos que tienes un popular Citroën C4 y necesitas reemplazar la tapa del maletero o un faro de xenón. Ten por seguro que el desguace Citroën C4 es la fuente más fiable para encontrar ese componente original, compatible al 100%, y a un precio que permite que la reparación no desequilibre tus finanzas. 


Buscadores de recambios a nivel naciona

Ahora bien, puede que, llegados a este punto, estés pensando que el principal desafío al buscar una pieza es su localización. Pero, la buena noticia es que la digitalización ha simplificado la búsqueda, permitiéndote encontrar cualquier pieza sin moverte del sofá

1.- Cómo encontrar lo que necesitas con tudesguace.com 

Plataformas como tudesguace.com han revolucionado la manera en que los conductores y los talleres interactúan con los CAT al ofrecer: 

.- Guía de desguaces por provincia: si eres de los que prefiere el trato directo o necesitas una pieza urgente, tudesguace te permite encontrar estos centros fácilmente. Las empresas están clasificadas por provincias para que puedas localizar la más cercana a tu ubicación. 

.- Motor de búsqueda nacional: su servicio estrella es la búsqueda de recambios de desguace a nivel nacional. De manera que si necesitas un componente raro o muy específico; con un solo clic, puedes consultar el stock de cientos de desguaces simultáneamente. Esto te ahorra horas de llamadas y consultas, garantizándote que encontrarás el componente que necesitas al mejor precio posible. 

2.- El poder de la red con despiecede.com 

De manera similar, plataformas como despiecede.com amplifican la posibilidad de encontrar repuestos usados con facilidad. Estos servicios actúan como puente digital entre tú y los desguaces que tienen la pieza perfecta, transformando un mercado fragmentado en una red eficiente. 

Simplemente, introduces los datos de tu vehículo y la pieza que buscas. La plataforma hace el trabajo duro por ti, contactando con los desguaces de su red para que te envíen la información y el precio del repuesto. La facilidad de encontrar lo que necesitas a un precio competitivo es su mayor atractivo

Ya sea que tengas un coche, una moto, un camión o un 4x4, estas herramientas cubren un amplio espectro de vehículos, permitiéndote encontrar exactamente lo que buscas. 


La elección inteligente en tiempos de crisis 

En resumen, en el momento actual, la subida de la inflación en los talleres es un problema real que requiere soluciones prácticas y económicas. Recurrir a un desguace no es solo un gesto de ahorro; es una decisión inteligente, sostenible y de consumo responsable. Por eso, cada vez que eliges un recambio usado estás haciendo tres cosas esenciales: 

.- Ahorrar dinero inmediatamente: proteges tu bolsillo de los efectos de la inflación. 

.- Sostener la economía circular: contribuyes a la reducción de residuos y a la reutilización de recursos. 

.- Garantizar la vida útil de tu vehículo: aseguras que tu coche siga circulando con piezas originales de calidad sin arruinarte en el intento. 

No permitas que la subida de precios te obligue a paralizar el mantenimiento de tu vehículo. El desguace es tu mejor aliado, y la tecnología ha puesto toda su red a un solo clic de distancia.





www.galiciadiario.com no se hará responsable de los comentarios de los lectores. Nuestro editor los revisará para evitar insultos u opiniones ofensivas. Gracias