El Confidencial
radiolider Buscador de noticias buscar en google
José Manuel López García
Economí­a

FEELANT

FEELANT Impact Summit Madrid 2025 concluye con éxito: más de alianzas, ideas convertidas en acción y compromiso social

Durante el evento se presentó el proyecto cápsula "Camino non stop".

09-10-2025 15:36:23
FEELANT Impact Summit Madrid 2025.

REDACCIÓN | En una jornada intensa de contenidos, diálogo y acción, el FEELANT Impact Summit Madrid 2025 cerró sus puertas esta tarde en el CaixaForum Madrid, dejando un balance claro: el evento ha servido para potenciar conexiones reales, articular nuevas iniciativas de impacto social y enfatizar la responsabilidad compartida entre empresas, instituciones y entidades sociales. 

Desde primera hora, la sala se llenó de asistentes venidos de distintos puntos de España, dispuestos a escuchar, aprender y colaborar. Bajo un programa diverso y ambicioso, el evento abordó tres grandes ejes transversales: salud y bienestar, innovación sostenible y alianzas con propósito. Durante el día se sucedieron ponencias magistrales, mesas de debate, talleres participativos y espacios de networking, todo ello con miras a que las ideas planteadas prosperen en proyectos concretos. 

Durante el evento se presentó el proyecto cápsula “Camino non stop” que se celebrará con un fin solidario el 1 y 2 de noviembre. Los participantes recorrerán andando o corriendo los 160 kilómetros que separan A Guarda de Santiago de Compostela en 24 hora para recaudar fondos para 16 entidades benéficas que trabajan en proyectos relacionados con la salud. Para ello se podrá usar ya la app para microdonaciones que también se presentó durante Feelant Summit Madrid 2005. 

En la apertura, una ponencia sobre salud integral y equidad accesible puso en foco la urgencia de políticas que garanticen el acceso sanitario para poblaciones vulnerables, no sólo como un derecho, sino como un eje de cohesión social. 

En la mesa sobre innovación sostenible, se presentaron modelos y casos de éxito en los que empresas y entidades sociales han logrado incorporar criterios medioambientales, circulares y comunitarios dentro de su actividad habitual. 

Otra mesa clave giró en torno a las alianzas estratégicas entre empresa, fundaciones y organizaciones sociales: se debatió cómo estas colaboraciones pueden superar la fragmentación sectorial y generar impacto medible y duradero. 

Uno de los momentos más celebrados fue el espacio The Anthill, concebido como zona de interacción directa, donde pequeñas organizaciones pudieron presentar sus proyectos, generar contactos y recibir retroalimentación. Fue un lugar de cruces espontáneos, preguntas, conexiones y posibilidades de co-creación. 

“Después de nuestra puesta de largo en Vigo, en Madrid hemos logrado elevar la ambición: este FEELANT ha demostrado que el potencial real está en transformar las alianzas en resultados concretos para la sociedad", matizó Ramiro González, fundador de FEELANT. 

Esta declaración se suma a las ideas que ya expresó al lanzar la iniciativa, cuando afirmaba que “el FEELANT Impact Summit pretende conectar a empresas con asociaciones”, fortaleciendo esa vocación de construir puentes entre distintos actores sociales. 


Impacto y cifras del evento 

Una alta afluencia de asistentes —superando expectativas—, con participación de entidades, fundaciones, organizaciones de salud, empresas con programas de RSC y medios. Decenas de contactos nuevos generados en los espacios de networking y The Anthill, que apuntan a posibles colaboraciones futuras. La conformación de al menos tres iniciativas piloto surgidas en el propio evento, que abordarán retos en salud mental comunitaria, inclusión digital y modelos sostenibles de atención social. 

En comparación con la primera edición en Vigo —donde participaron cerca de 450 personas y más de 90 ponentes—, esta edición madrileña avanza una consolidación del proyecto y una apuesta por expandir y profundizar su alcance. 


Mirando hacia adelante: compromiso para el futuro 

La clausura incluyó un llamado a los asistentes para que no dejen que este día quede en palabras: el objetivo es que cada idea escuchada encuentre cauce para materializarse. FEELANT se compromete a acompañar el desarrollo de las alianzas que han nacido hoy, ofrecer seguimiento y visibilidad, y organizar encuentros posteriores para avanzar juntos. 

Con esta edición, FEELANT Impact Summit Madrid confirma su lugar como un espacio de referencia en España para el pensamiento con acción social, para la conexión entre distintos sectores con propósito y para multiplicar el efecto de cada esfuerzo compartido.





www.galiciadiario.com no se hará responsable de los comentarios de los lectores. Nuestro editor los revisará para evitar insultos u opiniones ofensivas. Gracias