El Confidencial
radiolider Buscador de noticias buscar en google
José Manuel López García
Sociedad

EL PRÓXIMO LUNES 13 EN MADRID

La Semana de las Ideas convierte Madrid en la capital de las ideas innovadoras

Organizada por la Fundación Gestión del Conocimiento, ofrece todos sus eventos de forma gratuita.

10-10-2025 11:05:28
La Semana de las Ideas.

REDACCIÓN | Del 13 al 26 de octubre, Madrid acoge la tercera edición de la Semana de las Ideas, posicionándola como capital pionera en la creación y desarrollo de ideas innovadoras, sostenibles, creativas y solidarias. 

Impulsada por la Fundación Gestión del Conocimiento, en colaboración con la Comunidad de Madrid y el Ayuntamiento de Madrid, esta iniciativa ofrecerá una programación muy diversa, llena de eventos gratuitos. 

Entre las principales novedades destaca la presentación de la metodología The Wise Brains 2.0, una propuesta pionera que promueve la inclusión y la diversidad como fuentes esenciales de creatividad. Incorpora técnicas para gestionar el conocimiento, afrontar eficazmente los cambios y evitar errores comunes. Parte de pensamientos sencillos que se interrelacionan hasta convertirse en ideas de alto impacto social y medioambiental. Su aplicación ya ha dado frutos en el colegio público Felipe II en Madrid, donde cinco alumnos de once años han diseñado juguetes innovadores y están escribiendo un libro que será publicado a finales del año. 

Entre los actos más emotivos, destaca el concierto homenaje de violín y guitarra del 13 de octubre. Será en memoria de David Lafoz y en reconocimiento a los bomberos que han combatido incansablemente el fuego este verano, así como a todas las personas que luchan por hacer realidad sus valores e ideas. Estará interpretado por la violinista Paloma Carretero y la guitarrista Ana García Rivas. El evento tendrá lugar en el Centro Cultural El Torito, en Moratalaz. 

El 16 de octubre, los niños y niñas de 5° y 6° del Colegio Público de Educación Infantil y Primaria Felipe II crearán un gran mural decorativo en la pared. Sobre una gran estrella dibujada en un panel ilustrativo, colocarán sus ideas y propuestas para mejorar las ciudades, cuidar a los animales, proteger la naturaleza, etc. 

Otra actividad destacada será la visita guiada al Museo de los Coches, en el Hotel Apartosuites Jardines de Sabatini. Los asistentes podrán descubrir cómo las soluciones del pasado influyeron en el automóvil moderno, a través de vehículos clásicos como el Ford T de 1915 o el Hispano-Suiza de 1923, junto a curiosidades mecánicas y complementos de época. 

Las conferencias ocuparán un lugar central. El 18 de octubre se impartirá, en la Biblioteca Pública Municipal Iván de Vargas, una sesión sobre cómo desarrollar ideas brillantes, dirigida a profesionales, docentes, emprendedores y curiosos. Por otra parte, cuatro días más tarde se celebrará una jornada dedicada a Santiago Ramón y Cajal en el Ilustre Colegio Oficial de Médicos de Madrid, con divulgadores como Ángel de Mora-Losana y Belén Yuste, quien ofrecerá una visión didáctica de su legado y su influencia en el pensamiento contemporáneo. 

La Fundación Gestión del Conocimiento ha solicitado el reconocimiento internacional del Día de las Ideas, a celebrarse cada 22 de octubre. Ese día se lanzará una campaña con carteles y recuerdos en tiendas para promover el pensamiento creativo, el intercambio de conocimientos y el desarrollo de iniciativas con impacto social y medioambiental. 

La Semana de las Ideas también contará con la presentación de la escultura “Ideas de Valor”. Esta pieza innovadora simboliza la capacidad de las ideas para generar cambios positivos en la sociedad y el compromiso de quienes las impulsan con responsabilidad y autenticidad. 

La programación se completa con un recital gratuito de piano y poesía creativa en la librería Tráfico de Libros, en Lavapiés, dirigido especialmente a personas mayores. La velada ofrecerá música en directo interpretada por el pianista Rafael G. Bautista y poemas cargados de sensibilidad, en un espacio que apuesta por el encuentro intergeneracional y la cultura con alma. 

Como cierre, el día 26 por la mañana se celebrará una conferencia en el Centro Cultural de Mayores Alonso Heredia, titulada Desarrolla tus capacidades para ser una persona creativa, sobre cómo entrenar la mente para generar ideas de forma sencilla y con garantías de éxito. 

Por la tarde, los miembros de la Fundación Gestión del Conocimiento realizarán una acción de preservación medioambiental en Moratalaz, centrada en el riego de árboles que están sufriendo los efectos de la sequía y de las elevadas temperaturas. 

La Semana de las Ideas convierte a Madrid en una ciudad llena de creatividad e ingenio, donde las buenas iniciativas no solo se celebran, sino que se desarrollan con eficacia para convertirse en realidades que impulsan un futuro mejor.





www.galiciadiario.com no se hará responsable de los comentarios de los lectores. Nuestro editor los revisará para evitar insultos u opiniones ofensivas. Gracias