El Confidencial
radiolider Buscador de noticias buscar en google
José Manuel López García
Cartas al Director
Apunte

Sudán

20-07-2025

Se trata del país, si ahora se le puede llamar así, donde vivir se ha convertido en un infierno y no sólo por las temperaturas sino porque hace tiempo que existe una guerra civil, una lucha abominable entre distintas facciones que se disputan el poder. 

Grupos paramilitares y militares del supuesto gobierno que además utilizan la violencia sexual contra las mujeres como arma de guerra. 

La locura desatada en su grado sumo. 

Bien de esto han hablado un poco algunos medios pero lo que se echa de menos es que se trata de reportajes sin mucha profundidad, es decir, no se va a la raíz del conflicto. 

Si decimos que el país es rico en oro, hierro, cobre, zinc, tungsteno, petróleo, mica, plata, mica e hidroenergía podrán ya algunos de ustedes imaginarse por dónde van los tiros, nunca mejor dicho. 

El principal patrocinador de este conflicto son los EAU que por supuesto esperan hacerse con el control del oro. 

Quizás ciertos medios no quieran decir esto porque no quieren enemistarse así con los Emiratos Árabes Unidos , los reyes del petróleo. 

De esta forma se vuelve a traicionar la libertad de expresión. 

Detrás de otra parte en conflicto, que sería el ejército sudanés, está Egipto con un mix compuesto por Qatar, Turquía y Arabía Saudí. 

La avaricia humana no conoce límites. 

Un Sudán roto y fracturado dará muchos beneficios, como siempre se ha dicho: a río revuelto, ganancia de pescadores. 

También Rusia a través del antiguo grupo paramilitar Wagner, ahora llamado African Corps, a través de la empresa M- Invest, es la que se está llevando gran parte del oro de Sudán. 

El "gobierno de Sudán" está más aliado con Israel y Estados Unidos. También hay que decir que hay empresas Chinas penetradas en el país con el mismo objetivo de las que hemos mencionado. 

También están las ricas tierras agrícolas bañadas por el Nilo. 

Es decir, Sudán, está penetrando en los mercado internacionales y sin embargo millones de niños padecen hambre y desnutrición. 

Una barbarie que debemos denunciar abiertamente ya que los medios no dan constancia de estos datos, sólo hablan de lo mal que están las personas en este país del cuerno de África, pero no se relatan las causas, ni los actores que están interviniendo. 

¿A qué tienen miedo estos medios de comunicación? ¿Es posible que las ayudas que reciban procedan de algún tipo de entramado relacionado con estos actores y se les corte el rollo? 

Es probable y muy posible que todo esté relacionado. 

Además esta locura es probable de que se extienda a otros países cercanos a la región como ya está sucediendo con Sudán del sur. Creo firmemente que la libertad de expresión y el ejercicio del periodismo se tiene que basar en el análisis de las causas que dan lugar a unos hechos, así como ubicar de forma resuelta donde están esos virus que dan lugar a ese tipo de enfermedades humanas en el mundo. 

No soy periodista , ni tampoco tengo ninguna relación con ese mundo , pero no creo que importe , solo he creído importante comunicar algo que puede servir de aporte al mundo tan poco transparente en el que vivimos. 

Y ahora, cada uno al leer esta nota , puede seguir creyendo lo que quiera creer. Jesús Antonio Fernández Olmedo

Cartas al Director


Ver otros artículos de este colaborador




www.galiciadiario.com no se hará responsable de los comentarios de los lectores. Nuestro editor los revisará para evitar insultos u opiniones ofensivas. Gracias




+ Comentadas

Videoteca