PONTEVEDRA | La Xunta ampliará hasta mayo de 2021 el plazo de duración del 
programa del Bono Turístico #QuedamosenGalicia para facilitar las 
opciones para disfrutarlo. Así, el plazo para que las empresas se 
adhieran y para el consumo de servicios, actividades o productos 
turísticos por parte de los beneficiarios se extenderá hasta el 31 de 
mayo, cuando inicialmente finalizaba el 13 de diciembre. También se 
amplía el plazo para que los usuarios puedan solicitar su tarjeta: 
finalizaba este 30 de noviembre pero queda prorrogado hasta el 10 de 
diciembre. Además, el Gobierno gallego ha previsto renovar esta 
iniciativa el próximo año.
Así lo anunció hoy el vicepresidente 
primero de la Xunta, Alfonso Rueda, durante un acto en Pontevedra con el
 presidente del Clúster Turismo de Galicia, Cesáreo Pardal, organización
 con la que colabora en la puesta en marcha de esta iniciativa de 
reactivación del sector turístico.Hace falta recordar que el Bono
 Turístico tiene como colectivo beneficiario al personal sanitario y 
sociosanitario de Galicia con el objetivo de fomentar el consumo de 
productos turísticos en nuestro territorio. Cada beneficiario recibe una
 tarjeta monedero cargada con 250 euros que solo pueden consumir en los 
establecimientos y servicios turísticos adscritos al programa.
El 
programa se puso en marcha en julio, como responde a un sector “que 
pedía medidas de estímulo y reactivación”. Tenía la fecha de 
finalización fijada para este mes de diciembre. Con todo, las 
restricciones fijadas en los últimos tiempos para hacer frente a la 
epidemia de coronavirus dificulta que los beneficiarios puedan hacer uso
 de sus bonos, de ahí que la Xunta haya decidido ampliarlo hasta mayo de
 2021. De esta forma, se da una mayor margen temporal a los usuarios y 
se continúa impulsando la actividad turística fuera de la temporada 
estival. 
Tal y como explicó el vicepresidente, las personas usuarias “tenían 
la previsión de gastarlo durante estos meses, cuando la demanda es más 
baja. Pero estamos en una situación donde hay unas restricciones de 
movilidad importantes, lo que provoca que muchas personas no puedan 
gastar sus bonos”.
Hace falta tener en cuenta que esta herramienta
 de reactivación directa de la demanda turística ya suma, hasta el 
momento, más de 18.000 personas inscritas como beneficiarias de estas 
tarjetas monedero, esto es, más del 90% del total de beneficiarios 
potenciales. La ampliación del plazo hasta el 10 de diciembre para que 
los usuarios puedan inscribirse tiene también como objetivo llegar al 
total previsto: 20.000 beneficiarios. Estos datos son prueba de 
que este es “un producto que está funcionando” y, dada la situación en 
la que se encuentra el sector, la Xunta apuesta por seguir por esta 
línea. 
“Lo cierto es que estamos en el momento más bajo de la temporada,
 en la temporada baja, y eso, unido al coronavirus, hace necesario que 
ese apoyo se siga produciendo y tenemos que ser capaces de dar ese 
apoyo”, reflexionó Rueda. Por eso, avanzó que los presupuestos de 
2021 incluirán una previsión para aumentar el bono turístico, que tendrá
 una inversión global el año próximo de 6 millones de euros, incluyendo 
el nuevo presupuesto junto con lo que pase a ejecutarse en 2021 
procedente del programa de este año. En este sentido, invitó a que más 
empresas y administraciones se sumen a este producto turístico para 
“conseguir un efecto multiplicador” y llegar la más gente, por lo que se
 estudiará la posibilidad de ampliar los colectivos beneficiarios. 
Xacobeo y apoyo al sector turístico en 2021 
Rueda señaló el 
bono turístico como un buen ejemplo de las intenciones de la Xunta de 
apoyar al sector, un esfuerzo que está también recogido en las cuentas 
de la próximo año. En concreto, el presupuesto destinado al turismo 
contará con casi 40 millones de euros más, esto es, un 52,3% más que en 
2020. “Una cantidad significativa”, apuntó Rueda, que se debe “la dos 
razones fundamentales: por el año Xacobeo, entendiendo que tiene que ser
 un Xacobeo adaptado a las circunstancias pero que, conforme la 
situación vaya mejorando, cogerá una fuerza inmensa; y, al mismo tiempo,
 siendo conscientes de que tenemos que dedicar dinero a ayudar al sector
 turístico cuando más lo necesita”.  
En concreto, el presupuesto 
global del Xacobeo ascenderá a 61,7 millones de euros y, además, dentro 
de los presupuestos de Turismo, habrá una partida de 35,7 millones de 
euros para poner en marcha un Plan de choque para reforzar el sector 
turístico ante la oportunidad del Xacobeo y los retos derivados de la 
pandemia de covid-19.