REDACCIÓN | Cuarenta mujeres han sido asesinadas por sus parejas o exparejas y ocho menores han sido víctimas de crímenes vicarios en lo que va de 2024. Mientras, cada día se presentan en España más de 560 denuncias por violencia de género y 55 por violencia sexual, 13 de ellas por violación.
La magnitud de la violencia contra las mujeres en España es inasumible. Con motivo del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, EFE ha elaborado una radiografía de las violencias machistas en este país.
El Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer se celebra este lunes con diversos actos institucionales y con manifestaciones en muchas ciudades, entre ellas Madrid, donde, por tercer año consecutivo, el feminismo marcha por separado, aunque por la misma causa.
Feminicidios
Son 40 las mujeres asesinadas por sus parejas o exparejas en lo que va de año, 1.285 crímenes desde 2003. Este domingo, una nueva víctima ha sido asesinada por su marido en Estepa (Sevilla), quien después se ha suicidado, un caso que se encuentra en investigación.
Andalucía es la comunidad autónoma más poblada y la que ha registrado un mayor número de asesinatos (266), seguida de Cataluña (211), Comunitat Valenciana (162), Comunidad de Madrid (134), Canarias (83), Galicia (71), Castilla y León (64), Castilla-La Mancha (59), País Vasco (42), Baleares (41), Región de Murcia (35), Aragón (34), Asturias (29), Comunidad Foral de Navarra (15), Extremadura (12), Cantabria (11), La Rioja (8), Melilla (5) y Ceuta (3). Como consecuencia de estos feminicidios, 463 niños y niñas han quedado huérfanos desde 2013. Leer más