REDACCIÓN | El libro, de tintes fantásticos, cuenta la historia de un grupo de amigos que sale de su pueblo para buscar aventuras, pero la cosa se empieza a torcer cuando descubren que hay una banda de forajidos que han robado un cofre de un monasterio. A partir de ahí los amigos comienzan un viaje por toda la tierra de Bratzelburg, donde conocerán nuevos amigos, y también la traición, y donde conocerán más tarde una leyenda acerca de una espada, la 'Espada del Sol'… Criaturas mágicas, reinos olvidados y antiguas profecías se entrelazan en una historia que atrapa con su ritmo trepidante, y que habla de habla de la importancia de la amistad, la valentía y la lealtad.
Lo que hace especial a 'La Espada del Sol' no es solo su historia, sino el significado que encierra. La obra es el reflejo de un sueño compartido, el resultado de un esfuerzo por rescatar y dar forma a una narración que comenzó como un juego entre hermanos y que hoy se convierte en una novela autopublicada tras muchos años dándole forma. Junto con las ilustraciones originales que acompañan el libro, dibujadas a mano por aquellos niños de imaginación desbordante, se trata en el fondo de un homenaje a la familia, a los hermanos, a la imaginación de la infancia y a la perseverancia de quien decide dar vida a un relato que, en su esencia, nunca dejó de existir. Para los amantes de la literatura fantástica, 'La Espada del Sol' es una lectura imprescindible. Dirigida a un público infantil y juvenil, tampoco defraudará a lectores adultos. Disponible en Amazon en ebook y tapa blanda.
Amaia Alcalde
Amaia Alcalde vive en Coruña desde hace 10 años, aunque viene de Bilbao. Ingeniero Industrial y docente, Amaia Alcalde se contagió desde pequeña de la pasión por la lectura por sus hermanos mayores. Éstos, tal vez como un simple juego de niños, hace más de 30 años, comenzaron a escribir una historia de aventuras sin imaginar que, décadas después, su relato cobraría nueva vida en manos de su hermana pequeña.
Cada vez que Amaia encontraba aquellas hojas sueltas que contaban una historia de aventuras, lo rescataba para seguir añadiendo nuevos capítulos. Hasta que, muchos años después, decidió que aquel libro debía ser terminado. Y se convirtió en el regalo de Reyes para sus hermanos, que habían dado por perdido y olvidado aquellas hojas escritas a mano.