El Confidencial
radiolider Buscador de noticias buscar en google
José Manuel López García
Conchi Basilio
Cartas al Director
Economí­a

ADULTO MAYOR

Una herramienta indispensable en el cuidado del adulto mayor

08-04-2025 16:30:42
Un adulto mayor con un andador.

REDACCIÓN | En los últimos años de vida, es normal perder movilidad y autonomía, por lo que se requiere de ayudantes que faciliten sus tareas diarias y garanticen calidad de vida y bienestar emocional. Y es que con el paso del tiempo, aparecen desafíos físicos que limitan la capacidad de movimiento e independencia. Es así como se pasa a necesitar un andador, aliado invaluable que brinda soporte, seguridad y confianza para quienes tienen dificultad para caminar. 


¿Quiénes necesitan un andador? 

Los cuidadores necesitan tener a la mano todo para el cuidado del mayor, y eso incluye los dispositivos médicos que pueden mejorar la calidad de vida del paciente, y sin lugar a dudas, el andador es uno de ellos. 

Esta herramienta logra transformar la vida del adulto mayor cuando por cualquier condición relacionada con su envejecimiento, su movilidad o fuerzas se han reducido. Entre las razones por las que una persona puede requerir de un andador están: 

.- Debilidad muscular: cuando se pierde asa muscular, es común que también la fuerza disminuya, dificultando el equilibrio y capacidad para sostenerse al caminar. 

.- Problemas articulares: la artritis y otras afecciones articulares pueden causar dolor y rigidez, limitando el rango de movimiento y haciendo que caminar sea doloroso. 

.- Problemas de equilibrio: el sistema vestibular, responsable del equilibrio, se deteriora con la edad, aumentando el riesgo de caídas. 

.- Recuperación postoperatoria: después de una cirugía o una lesión, es posible que se necesite de un andador que haga más fácil la rehabilitación y recuperación de la movilidad. 


Beneficios de incorporar un andador en la vida del adulto mayor 

En vez de ver el andador como un signo de deterioro, hay que conocer cómo impacta de forma positiva en la vida del adulto mayor

.- Mayor estabilidad y seguridad: el andador proporciona un punto de apoyo adicional, reduciendo el riesgo de caídas y brindando mayor confianza al caminar. 

.- Aumento de la independencia: al sentirse más seguros y estables, los adultos mayores realizan las actividades diarias por sí mismos, como ir de compras, visitar amigos o simplemente pasear por el parque. 

.- Reducción del dolor y la fatiga: el andador ayuda a distribuir el peso corporal, aliviando la presión sobre las articulaciones y los músculos, lo que reduce el dolor y la fatiga al caminar. 

.- Mejora de la postura: al proporcionar soporte, el andador ayuda a mantener una postura erguida, lo que previene problemas de espalda y cuello. 

.- Fomento de la actividad física: al facilitar la movilidad, el andador anima a los adultos mayores a mantenerse activos, lo que es indispensable para tener salud física y mental. 

.- Bienestar emocional: la capacidad de moverse con mayor facilidad y autonomía tiene un impacto positivo en el estado de ánimo y la autoestima de los adultos mayores. 


¿Cómo elegir el mejor andador? 

Antes de elegir un andador, hay que tener en cuenta que existen varios tipos de andadores, cada uno con características específicas para satisfacer diferentes necesidades. Los andadores más comunes son: 

.- Andador estándar: son los más básicos, con cuatro puntos de apoyo y sin ruedas. Ofrecen la mayor estabilidad, pero requieren que el usuario levante el andador para avanzar. 

.- Andador con ruedas delanteras: tienen dos ruedas delanteras y dos patas traseras con topes. Permiten un movimiento más fluido, pero requieren cierto equilibrio. 

.- Andador de cuatro ruedas (rollators): ofrecen la mayor movilidad y suelen incluir un asiento y frenos. Son ideales para aquellos que necesitan descansar con frecuencia o que tienen buena estabilidad. 

Al elegir un andador, es importante considerar los siguientes aspectos: 

.- Evaluar las limitaciones físicas, el nivel de equilibrio y la fuerza del usuario. 

.- Considerar el tipo de terreno donde se utilizará el andador, así como los espacios interiores y exteriores. 

.- Asegurarse de que el andador esté ajustado a la altura correcta para el usuario, lo que permite una postura adecuada y evita lesiones. 

.- Optar por un andador ligero y fácil de plegar para facilitar su transporte y almacenamiento. 


Enfoque integral en el cuidado del adulto mayor 

Si bien el andador es una herramienta valiosa, es importante recordar que el cuidado del adulto mayor requiere de muchos más aspectos a considerar: 

.- Realizar chequeos regulares y seguir las recomendaciones médicas para abordar cualquier problema de salud. 

.- Mantener una dieta equilibrada y rica en nutrientes para fortalecer los músculos y los huesos. 

.- Realizar actividad física regular, adaptada a las capacidades individuales, para mejorar la fuerza, el equilibrio y la flexibilidad

.- Brindar compañía, cariño y comprensión para combatir la soledad y el aislamiento

.- Realizar modificaciones en el hogar para hacerlo más seguro y accesible, como instalar barras de apoyo, eliminar alfombras sueltas y mejorar la iluminación.





www.galiciadiario.com no se hará responsable de los comentarios de los lectores. Nuestro editor los revisará para evitar insultos u opiniones ofensivas. Gracias