REDACCIÓN | La mayor lanparty gallega pone punto y final a su edición especial centrada en inteligencia artificial, la XGN Intermax AI Edition, la cual se celebró desde el pasado viernes en el recinto Feria Internacional de Galicia ABANCA.
Una cita que ha reunido finalmente en los dos pabellones principales del recinto, de 10.000 metros cuadrados cada uno, a 867 profesionales y aficionados a la informática, las nuevas tecnologías y el ocio electrónico, un 8,3% más que en la pasada edición. Inscritos que han podido disfrutar de una atractiva propuesta y una velocidad de conexión de hasta 40Gbps en unas instalaciones amplias y confortables.
Todos ellos han tenido la oportunidad de participar en setenta actividades distintas, un 40% más que el año pasado, entre las cuales se han llevado a cabo desde conferencias y talleres hasta competiciones y juegos de lo más diverso. Dentro de estas propuestas se incluían numerosas competiciones centradas en arte digital, videojuegos, modding (modificación de equipos), setups (personalización del espacio individual de los participantes), programación de robots y ciberseguridad. De estos concursos se ha realizado hoy la entrega de galardones, repartiendo algo más de 6.000 euros en premios.
Un acto que cerró el programa de actividades de esta edición especial, la cual contó de nuevo con el apoyo de la Xunta de Galicia, impulsora de la party, a través de la Consellería de Cultura, Lingua e Xuventude, y con el patrocinio oficial de Intermax Technology. Gracias a esta tecnológica gallega, que se incorporó al proyecto el año pasado, los participantes pudieron navegar a una velocidad de hasta 40 Gbps, el doble que antes de la implicación de Intermax Technology en el evento. Además, en esta edición el proveedor gallego de alojamiento, servidores e infraestructura Raiola Networks se sumó al evento con un sponsor y el Clúster TIC Galicia patrocinó el programa de conferencias.
Un microuniverso con carácter formativo y experiencial
Un año más este evento se ha convertido en un microuniverso de las nuevas tecnologías, en el que además de la vertiente lúdica tiene un papel esencial el carácter formativo, experiencial y de intercambio de conocimientos en diversos ámbitos de la informática y las nuevas tecnologías.
Prueba de ello, como viene siendo habitual en las últimas ediciones, ha sido el perfil de los participantes, que, con una edad media de 32 años (uno más que el año pasado) y procedentes de diez comunidades autónomas, se correspondieron muchos de ellos con ingenieros que trabajan en empresas tecnológicas punteras, expertos en informática y nuevas tecnologías o profesionales entusiastas de las tic.
Antesala de una futura feria de IA
Esta edición de la XGN Intermax destacó por su crecimiento tanto en número de inscritos como de actividades, además de por la calidad del programa y los expertos participantes, la buena conectividad en todo momento y la excelente respuesta de los asistentes, los cuales se interesaron tanto por formarse en las conferencias y talleres como por mostrar su talento en las diversas competiciones.
Unos resultados que la organización valora muy positivamente, ya que refuerzan el evento como espacio para el intercambio de conocimientos y la formación en diversos ámbitos de la informática y las nuevas tecnologías.
Todo ello, en una edición especial en la que el protagonismo que ha tenido la inteligencia artificial ha sido muy bien acogido y que, por ello, abre las puertas a una futura feria de inteligencia artificial. Un proyecto que la Feira Internacional de Galicia ABANCA tiene intención de comenzar a diseñar próximamente.