REDACCIÓN | El Concello de Culleredo aprobó hoy en el pleno de la corporación los pliegos para la contratación del servicio de limpieza de edificios. La nueva prestación supondrá un notable incremento en el personal y en el tipo y frecuencia de los trabajos para lograr unos resultados de la mayor calidad posible.
El servicio abarcará a todas las dependencias municipales. La contratación se dividirá en tres lotes: edificios administrativos y centros sociales, con 16.094 horas anuales; instalaciones deportivas, con 7.540 horas anuales; y centros educativos, con 26.000 horas al año. El número de trabajadores que el Concello incluye en el servicio equivale a 27 jornadas completas.
Una de las grandes novedades para la nueva prestación es la introducción de la figura de retén, para optimizar la limpieza de los centros educativos. Consistirá en un servicio de dos horas diarias, de lunes a viernes, en horario de 11.00 a 13.00 horas, para reforzar la limpieza de los aseos de los CEIP y para cubrir posibles emergencias.
En el caso de las instalaciones deportivas, el Concello determina que durante los fines de semana, y en días de competiciones, la prestación se realice hasta el cierre para dejarlas en perfecto estado para la siguiente jornada. Asimismo, la pista de los polideportivos municipales será limpiada con medios mecanizados al menos dos veces al mes.
A nivel ambiental, el contrato contempla diversas medidas. Los productos que se empleen deberán contar con el certificado de etiqueta ecológica. El papel de secado de manos y el papel higiénico serán 100% reciclado, al igual que las bolsas de basura. Y la maquinaria cumplirá la norma europea en materia de emisiones de dióxido de carbono y de ruidos.
El presupuesto de licitación será de 862.660,07 euros anuales, más el IVA correspondiente. La adjudicación será por dos años, contemplándose un total de tres prórrogas de un año.
En las últimas semanas, el Concello aceleró al máximo la redacción de los pliegos para lograr un marco apropiado, tanto para la empresa que resulte adjudicataria como para los trabajadores, para el desarrollo de un servicio esencial para el interés general. El próximo servicio que se contratará será el de limpieza viaria. El alcalde, José Ramón Rioboo, señaló que se está a la espera de un dictamen jurídico solicitado con el fin de garantizar al máximo la “seguridad jurídica” de la licitación. Los pliegos fueron aprobados por los votos favorables del PSOE, el PP y Alternativa dos Veciños. El BNG se abstuvo.
Cambios en la RPT
En otro punto, el pleno dio luz verde a la modificación en la Relación de Puestos de Trabajo para impulsar una mejora en la organización municipal, explicó la portavoz del gobierno local, Marta Figueroa. “Su principal finalidad es la optimización de los recursos humanos”, apuntó.
El cambio en la RPT afecta a varias áreas de trabajo. Una de las novedades reside en la creación del Área de Ordenación do Territorio e Medio Ambiente, que une a las dos actuales de Urbanismo y de Medio Ambiente. Su jefatura será única, frente a las tres jefaturas existentes. Además, se establece el concurso como sistema de provisión de los puestos de ingeniero de Caminos e ingeniero industrial y se crea un puesto de administrativo.
En Economía e Facenda, un área transversal, se incrementa el personal con más administrativos. También se crea el Servizo de Recursos Humanos, Organización e Réxime Interior, que tendrá así entidad propia cuando hasta ahora dependía del Gabinete Técnico. La Secretaría del Concello asume el servicio de información y atención a la ciudadanía, así como el departamento de Informática.
Finalmente, en Seguridade Cidadá se crean incluyen tres puestos de policía local de segunda actividad; y en Cultura, Deportes y Educación se fija una jefatura única frente a las dos que existían.
La propuesta de modificación de la RPT contó con el informe favorable del secretario, que expuso que “as modificacións da RPT que se propoñen nas distintas áreas/servizos municipais son necesarias, están debidamente motivadas, axústanse á normativa de aplicación, e contribuirán a unha mellora da organización e funcionamento dos servizos municipais”.
Fue aprobada por los votos favorables del gobierno local y las abstenciones de Alternativa y PP. El BNG votó en contra.
Incorporación de nuevos policías locales
En otro de los puntos del pleno se aprobó continuar con la incorporación de cinco policías locales, proceso bloqueado en la sesión del pasado septiembre por la oposición. Tras obtener el beneplácito del Consello Consultivo, el Ayuntamiento procede a la desestimación de los recursos presentados por personas interesadas para la revisión de oficio del proceso y a continuar por fin con el nombramiento.
El Concello ya había determinado que los recursos no procedían dado que las alegaciones no se basaban en ninguna de las causas de nulidad admitidas por ley. Ahora el Consultivo da la razón al proceder municipal que la oposición rechazó. El dictamen del Consello Consultivo tiene carácter vinculante. Fue aprobado por los votos favorables del PSOE, PP y Alternativa, mientras que el BNG se abstuvo.
Otros asuntos
En el pleno se aprobó también el convenio entre el Concello de Culleredo y la Diputación de Albacete para emplear la plataform a Sedipualba, un conjunto de aplicativos y herramientas que persiguen la eficacia en la gestión interna. Contó con los votos a favor del gobierno local y Alternativa, la abstención del PP y el voto en contra del BNG.
Se aprobó también por unanimidad el convenio de colaboración con la Agasp para los futuros proceso de selección de policías locales. En cuanto al nombramiento de personal eventual del Partido Popular, se dio luz verde con los votos favorables del PP y las abstenciones del resto de grupos. Departamento de comunicación