REDACCIÓN | El Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones ha trasladado hoy que al inicio de septiembre hará una propuesta de nuevos tramos y cuotas para los autónomos a partir de 2026 y que también después del verano comenzará la regularización correspondiente a 2024.
Según señalan fuentes de Inclusión, la intención es llevar ya una propuesta al próximo encuentro de la mesa de diálogo social que esta mañana ha arrancado sus trabajos sin la presencia de ATA, una de las asociaciones de autónomos.
Sí que han asistido las patronales CEOE y CEPYME, las organizaciones sindicales UGT y CCOO y representantes de las otras asociaciones UATAE y UPTA. El Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones ha detallado en el encuentro los principales datos del primer proceso de regularización de cuotas, correspondiente al ejercicio de 2023, y ha manifestado el compromiso de agilizar el proceso del ejercicio 2024, que comenzará también después del verano.
De esta mesa deberá salir el nuevo esquema de cotización de los trabajadores autónomos para los próximos tres años, 2026, 2027 y 2028, otro trienio de tránsito hacia un sistema de cotización por ingresos reales que deberá estar implantado en 2032.Gobierno, agentes sociales y asociaciones de autónomos pactaron en 2022 este calendario y se emplazaron a negociar cada tres años nuevas cuotas que se correspondan a distintos tramos de ingresos.
También a que después de cada ejercicio se haría un ajuste o regularización para ver si cada autónomo había cotizado de acuerdo a sus ingresos o se había quedado por encima o por debajo, lo que requería devoluciones o pagos adicionales a la Seguridad Social. Leer más