El Confidencial
radiolider Buscador de noticias buscar en google
José Manuel López García
Nacional

GALICIA | TSXG

Los órganos judiciales resuelven más de 100.00 asuntos, un 5,6% más, en el segundo trimestre del año

20-10-2025 10:10:30
Foto de archivo de una sala del juzgado.

REDACCIÓN | Los órganos judiciales gallegos resolvieron en el segundo trimestre de este año un total de 105.233 procedimientos, un 5,6 % más que en las mismas fechas de 2024. El mayor incremento en el número de casos finalizados se produjo en los juzgados y tribunales de la jurisdicción civil, pues concluyeron 54.620 asuntos, un 14,3 % más, mientras que los de la penal mantuvieron su capacidad de resolución. La finalización de casos en los órganos contencioso-administrativos bajó un 2,3 %; y, en los sociales, un 11,3 %. 

Entre abril y junio los jueces y juezas recibieron 97.986 nuevos casos, lo que supone un descenso interanual de un 3,1 %. El ingreso de asuntos descendió en la jurisdicción civil -un 8,6 %- y en la social -un 4 %-, mientras que aumentó en la penal -3,7 %- y en la contencioso-administrativa -11,4 %-. 

La tasa de litigiosidad, es decir, el número de casos por cada 1.000 habitantes, se situó en Galicia en 36,21, por debajo de la media estatal, que fue de 39,83.  Las comunidades que registraron una tasa inferior a la gallega fueron: Castilla y León (35,79), Aragón (35,67), Cantabria (34,91), Castilla-La Mancha (34,12), Navarra (31,79), Extremadura (30,73), País Vasco (27,85) y La Rioja (27,48). 

Los datos del informe estadístico sobre la Situación de los órganos judiciales en el segundo trimestre de 2025, que el Consejo General del Poder Judicial ha hecho público hoy, reflejan que el 30 de junio los juzgados y tribunales de Galicia tenían 218.671 asuntos en trámite, un 8,3 % más que en la misma fecha del año anterior. Sin embargo, el número de casos abiertos al terminar el trimestre se redujo con respecto al inicio, pues a 1 de abril registraban 227.530 asuntos sin finalizar.  

En la jurisdicción que más incrementaron los procedimientos abiertos en comparación con el segundo trimestre de 2024 fue en la civil, un 12,3 %, mientras que en la penal aumentaron, un 6 %. En la social, disminuyeron un 1,4 %; y, en la contencioso-administrativa, un 4,4 %. 


Datos por provincias 

Entre los pasados 1 de abril y 30 de junio los órganos judiciales de la provincia de A Coruña resolvieron 37.978 asuntos, un 5,6 % más que en las mismas fechas de 2024, e ingresaron 35.742, un 4,8 % menos. En Pontevedra recibieron 36.067, un 1,8 % menos, y finalizaron 38.913 (5,9 % más). En los juzgados y tribunales de la provincia de Lugo entraron 9.751 nuevos procedimientos, un 6,8 % menos, y, en los de la de Ourense, 9.900, un 4,7 % menos. Además, en Lugo se resolvieron 11.204 casos (un 10,3 % más); y, en Ourense, 11.067 (6,9 % más). 

Los juzgados y tribunales de A Coruña y Pontevedra tenían en trámite al comienzo del trimestre 98.276 y 74.041 asuntos, respectivamente, y, a 30 de junio, quedaron abiertos 94.514 (un 9,9 % más), en A Coruña, y 71.108 (9,8 % más), en Pontevedra. Los juzgados de Lugo iniciaron el periodo estudiado con 29.098 procedimientos sin resolver y lo finalizaron con 27.553, es decir, un 5,5 % más que en 2024. Los de la provincia de Ourense tenían en trámite al inicio del trimestre 18.384 casos y, al terminarlo, 17.310, un 3,7 % más. Más Información   





www.galiciadiario.com no se hará responsable de los comentarios de los lectores. Nuestro editor los revisará para evitar insultos u opiniones ofensivas. Gracias