El Confidencial
radiolider Buscador de noticias buscar en google
José Manuel López García
Conchi Basilio
Internacional

BRASIL | COP30

La COP30 plantea gravar moda, tecnología y bienes militares para la financiación climática

06-11-2025 00:57:36
Parque da Cidade, en Belém.

REDACCIÓN | Las presidencias de la COP29 de Azerbaiyán y la COP30 de Brasil anunciaron una hoja de ruta para alcanzar 1,3 billones de dólares anuales de financiación climática para los países en desarrollo hasta 2035, que incluye gravar la moda de lujo, la tecnología y los productos militares. 

Azerbaiyán y Brasil, organizadores de las dos últimas cumbres climáticas de la ONU, presentaron un plan estratégico para lograr esa cifra de recursos, que provendría de «fuentes tradicionales» y de «mecanismos financieros nuevos e innovadores». 

La «Hoja de Ruta de Bakú a Belém» tiene cinco frentes de acción: subsidios y fuentes de crédito a bajo costo; renegociación de la deuda pública; redirigir la financiación privada; reestructurar la coordinación de las acciones climáticas a gran escala; y reformular los sistemas y estructuras para flujos de capital equitativos. 

«Para acelerar la implementación del Acuerdo de París, la acción climática necesita reformas económicas y financieras concretas», afirmó el presidente de la COP30, el brasileño André Corrêa do Lago, en un comunicado. 

Ambos países han traducido esos principios en medidas concretas para, sobre todo, generar nuevos ingresos. En primer lugar, proponen alcanzar y destinar el 0,7 % de la Asistencia Oficial para el Desarrollo a la financiación climática, lo que podría generar 197.000 millones de dólares adicionales. Leer más





www.galiciadiario.com no se hará responsable de los comentarios de los lectores. Nuestro editor los revisará para evitar insultos u opiniones ofensivas. Gracias