REDACCIÓN | Mariló Gradolí, portavoz de la Asociación de Víctimas de la dana 29 de octubre, ha asegurado hoy -en la Comisión de investigación sobre dicha catástrofe en el Congreso- que «no es suficiente» la dimisión de Carlos Mazón como president de la Generalitat y máximo «responsable», «exigimos verdad, justicia y reparación, no flaquearemos», ha asegurado.
Ha afirmado que «la responsabilidad política era de la Conselleria de Emergencias y quienes ejercían la dirección del plan de emergencias». «Esta cadena de responsabilidad no nos la hemos inventado las víctimas. Es el marco legal que ordena la gestión de emergencias», ha asegurado Gradolí durante su intervención en la Comisión de investigación de la dana que celebra hoy la tercera sesión en el Congreso con representantes de las víctimas.
Con las cuatro intervenciones previstas para hoy, se dará por concluida la fase de comparecencias de las víctimas en el Congreso, que han sido las primeras en intervenir para ayudar a dilucidar qué pasó el día de la dana, previo paso a una segunda etapa que llevará a la Comisión de investigación a técnicos y políticos, incluido Carlos Mazón.
Según Gradolí, «señalamos al Consell y a su máxima representación, porque tenían la capacidad y la obligación de activar los mecanismos de protección pública para salvar vidas, para proteger a los valencianos».
Ha insistido en la responsabilidad del Gobierno valenciano al que ha calificado «de cobardes y de irresponsables». «No estuvieron a la altura y se han dedicado a menospreciarnos, a hacer cálculos políticos solo para tener votos que les permita conservar el cargo y la paga».
Ha acusado al Ejecutivo valenciano de «mentir, esconder pruebas, como los vídeos que finalmente han salido a la luz, e intentar trasladar las responsabilidades a todos los demás y a otras instituciones». «¿Cuántas vidas se hubiesen salvado si hubiésemos sido avisados con tiempo?», se ha preguntado abatida Gradolí.
«Las víctimas ni olvidamos ni perdonamos», ha asegurado. «No piensen que con una huida disfrazada de dimisión se acabó. No es suficiente. Una dimisión no es suficiente. Exigimos verdad, justicia, reparación».
«No hablamos de cifras, hablamos de vidas, hablamos de infancias truncadas porque no sonó una alerta», ha lamentado. Ha insistido en que «hablamos de hombres y mujeres que no tuvieron tiempo para entender lo que les estaba pasando, que en todos los casos no supieron que la muerte venía por la calle hasta que ya era demasiado tarde». Leer más