El Confidencial
radiolider Buscador de noticias buscar en google
José Manuel López García

Rego afirma que la encuesta de la Xunta afianza las posiciones del PSdeG para convertirse en la primera fuerza política

El PPdeG pide que se regulen las consultas hechas con fondos públicos

05-04-2007

El portavoz del grupo parlamentario del PSdeG-PSOE, Ismael Rego, señaló que la encuesta realizada por la Secretaría de Análise e Proxeccións de la Xunta en la que se refleja que el 49,8% de la población aprueba la actuación del Ejecutivo que preside Emilio Pérez Touriño, afianza las posiciones de su partido de cara a convertirse en la primera fuerza política del país. Por su parte, el PPdeG manifestó, a través de un comunicado de prensa, que el PSOE hace encuestas entre el 27% de sus votantes y tan sólo un 20% de los del PP y considera "necesario e urxente" que se regulen las encuestas con fondos públicos. De acuerdo con Ismael Rego, existe una identificación plena entre lo que los gallegos detectan como principales problemas y las prioridades de la orientación estratégica de la acción del Gobierno. En su opinión, el estudio refleja la serenidad en el funcionamiento de las instituciones y el favorable clima social que vive Galicia. Además, considera que en el Parlamento cabe reparar en el "considerable aval de confianza" depositado por los ciudadanos al titular de la Xunta y a su Gobierno, haciendo hincapié, además, en la "alta estima" que los gallegos tienen en sus instituciones. Por último, Rego aludió a las valoraciones políticas para hablar de la "confianza reforzada" que depositan los ciudadanos en los grupos que sustentan la coalición de gobierno PSdeG-BNG. Por su parte, el PPdeG calificó como "sorprendente" que sólo se encuestase al 20% de los votantes del partido, cuando en las últimas elecciones tuvo el 45% de los votos de los gallegos. Para el PPdeG se trata de una "autoenquisa de Touriño" a un 27% de los votantes del PSdeG, pese a que en los pasados comicios los socialistas tuvieran un 33% de los votos. Los populares consideran necesario "transparentar" las encuestas y evitar la confusión entre partido e institución, "empregando os fondos públicos convincentemente e non en beneficio dun partido político". El comunicado asegura que en los años de Gobierno que el partido estuvo al frente de la Xunta, nunca realizó encuestas sufragadas con fondos públicos, señalando que el Ejecutivo autonómico dispone actualmente de tres departamentos que así lo hacen. Por ello, pidió al PSOE que todas las encuestas y estudios sociológicos que realice la Xunta se sometan a una regulación clara que garantice la objetividad y la neutralidad y que se tenga acceso completo a todos los datos por parte de los particulares a través de Internet.





www.galiciadiario.com no se hará responsable de los comentarios de los lectores. Nuestro editor los revisará para evitar insultos u opiniones ofensivas. Gracias