El PSdeG-PSOE decidió dar un paso al frente en el proceso de negociación que mantiene desde hace quince días con el BNG para formar un gobierno de coalición en Lugo. Ante los medios de comunicación, flanqueado por los secretarios comarcal y local del partido, el responsable provincial, Luis Ángel Lago Lage, afirmó que "se acabó el momento de marear la perdiz", porque la propuesta presentada por los socialistas el pasado sábado es "la definitiva", con lo que el BNG tendrá que dedicir si la acepta o no. Pese a que en un primer momento los socialistas anunciaron que no acudirían a la reunión prevista para este miércoles si la respuesta era negativa, finalmente han confirmado, al igual que el BNG, que asistirán. Lago Lage avanzó que el PSdeG-PSOE no entrará a negociar bajo ningún concepto la creación de una tenencia única de alcaldía, como reclama el BNG, y la representación institucional del Ayuntamiento recaerá en la figura del alcalde, el socialista José López Orozco, porque lo contrario sería "hacer trampas" e intentar aprobar por "decreto municipal" una decisión que no fue la que manifestaron los ciudadanos el pasado día 27. En ese sentido, subrayó que "los socialistas llevamos 15 días saliendo de nuestra casa y caminando hacia la del BNG, ahora sólo falta que ellos decidan salir". Precisó que "pacto sí, pero no a cualquier precio", porque el PSdeG-PSOE está dispuesto a formar un "gobierno de coalición", pero no un "gobierno paritario", dado que su partido consiguió "23.000 votos y doce concejales, mientras que los nacionalistas obtuvieron unos 7.000 y 4 ediles". Además, recordó, "López Orozco fue el candidato más votado de las ciudades gallegas". Con respecto a las reiteradas acusaciones del BNG sobre la intención de los socialistas de incumplir el acuerdo marco suscrito en Santiago por la dirección de ambas formaciones, Lago Lage aclaró que ese documento "se respetó en espíritu y letra", porque los nacionalistas de A Coruña "aceptaron la creación de varias tenencias de alcaldía" y no por eso "faltaron" al pacto. En su opinión, el PSdeG-PSOE hizo una propuesta "más que generosa al BNG" para formar el gobierno de coalición, con la cesión de tres de las ocho tenencias de Alcaldía, más las áreas de Cultura, Turismo, Mercados, Medio Ambiente, Servizos Xerais, Vivenda y Xestión do Casco Histórico. Con esta oferta, afirmó Lago Lage, los nacionalistas tienen que decidir si entran o no en el gobierno de coalición. Si la respuesta es negativa, Lago Lage ya avanzó que los socialistas comenzarán a trabajar de inmediato para gobernar en "minoría mayoritaria", por lo que buscarán "acuerdos puntuales" con las demás fuerzas políticas para sacar adelante los grandes temas de la ciudad. Respuesta de los nacionalistas Después del ultimátum lanzado por el PSdeG-PSOE, el secretario comarcal del BNG, Xesús Méndez, afirmó en declaraciones a AGN que "nesos termos non haberá pacto". En su opinión, el BNG "non pide máis do que lle deron os cidadáns, porque presentou un acordo de mínimos, que se axusta ao resultado das eleccións". Según Méndez, los nacionalistas sólo aspiran a "xestionar áreas completas, porque a proposta que plantexa o PSdeG-PSOE só ofrece medias competencias, intervidas pola creación de empresas municipais". Si a esta situación le unimos, afirmó Méndez, "un profundo desacordo na parte programática e o incumprimento do acordo marco suscrito por ambas formacións, para que se visualizase a presenza das dúas forzas no Goberno, non pode haber pacto". Por otra parte, al margen de la distribución de competencias en el nuevo Gobierno municipal, Méndez recordó que el Plan Xeral de Ordenación Municipal (PXOM) sigue siendo un obstáculo difícil de superar en las negociaciones, porque el BNG discrepa con el PSdeG-PSOE en muchos puntos "e os socialistas néganse a modificalo". Con todo, Méndez afirmó que el BNG está dispuesto a participar en la reunión convocada para este miércoles, "para darnos unha última oportunidade", porque también espera que el PSdeG-PSOE presente, "como se acordou o sábado", su propuesta final por escrito. Recordó que en el último encuentro "só se fixo un enunciado das áreas, pero temos que coñecer o contido exacto desas competencias". En cualquier caso, Méndez opina que López Orozco prefiere pactar con el PPdeG la formación de un gobierno de "centrodereita" antes que llegar a un acuerdo con el BNG. Según el responsable nacionalista, "esa intención quedou onte mesmo escenificada no pleno de Organización municipal, onde ambas forzas votaron unha proposta conxunta". En ese sentido, también espera que el PSdeG-PSOE aclare "se quere realmente un pacto co BNG ou xa ten asinado un goberno de centrodereita co PPdeG".