El Confidencial
radiolider Buscador de noticias buscar en google
José Manuel López García
Economí­a

JOYAS ARTESANALES

La creatividad de las joyas artesanales y su impacto en la moda actual

06-03-2025 18:04:14
Joyas artesanales.

REDACCIÓN | La bisutería ha recorrido un largo camino hasta convertirse en una atracción clave dentro del mundo de la moda. Lo que antes se consideraba una alternativa económica a la joyería tradicional, hoy es sinónimo de estilo, personalidad y exclusividad. Diseñadores fusionan técnicas antiguas con tendencias contemporáneas para dar vida a accesorios que no solo embellecen, sino que también cuentan historias. La demanda de piezas únicas y hechas a mano ha crecido exponencialmente, impulsada por quienes buscan diferenciarse a través de complementos que reflejen su identidad. 

Los productos de bisutería artesanal han cobrado un protagonismo indiscutido en los últimos años. Desarrollados con piedras naturales, cristales, perlas cultivadas y metales reciclados conviven con resinas, maderas talladas y textiles tejidos a mano. Cada elemento se selecciona meticulosamente para lograr que no solo sean visualmente atractivas, sino también duraderas y sostenibles. La influencia de la naturaleza se hace evidente en diseños que evocan formas orgánicas, colores terrosos y texturas rústicas, en contraste con propuestas más vanguardistas que incorporan geometría, brillo y acabados metalizados. 

Los tonos dorados y cobrizos han sido los protagonistas en las últimas temporadas, mientras que el plateado, aunque clásico, ha quedado algo relegado. En cuanto a piedras y cuentas, los tonos pastel y traslúcidos dominan los catálogos, aportando un aire delicado y fresco. Los collares en capas, los anillos de gran tamaño y los brazaletes minimalistas son algunas de las más codiciadas, al igual que los pendientes asimétricos, que aportan un toque audaz sin perder elegancia. 

Pero así como hay elementos en auge, también existen aquellos que han quedado en el pasado. Las piezas de plástico con colores neón, muy populares hace unos años, han sido reemplazadas por materiales más sofisticados. En este sentido, en Kuroneko by Ro, comentan: “Los aretes recargados con exceso de dijes han cedido su lugar a diseños más equilibrados, donde la simplicidad es sinónimo de distinción”. 

Muchos artesanos han heredado el oficio de generaciones anteriores, mientras que otros han encontrado en este trabajo una forma de expresión y sustento. La exclusividad es uno de los valores más apreciados por los compradores, quienes buscan diseños que no se repliquen en serie. Esto también impacta en los costos: mientras que hay opciones accesibles, aquellas con materiales de calidad superior y un trabajo detallado pueden alcanzar precios elevados. 

La historia es tan rica como sus diseños. Desde las primeras cuentas de concha y hueso usadas en la prehistoria, hasta los elaborados adornos de las civilizaciones antiguas, esta técnica ha evolucionado sin perder su esencia. En la actualidad, el mercado ofrece una variedad inagotable de estilos, desde los más bohemios hasta los de inspiración futurista, adaptándose a todos los gustos y ocasiones. 

Cada elemento tiene el poder de transformar un atuendo y aportar un toque especial a quien lo lleva. Más allá de las tendencias, lo importante es encontrar piezas que conecten con la personalidad y resalten la esencia de cada persona. Aquella  fabricada manualmente es, al fin y al cabo, una forma de expresión en constante evolución, donde la creatividad no tiene límites y la belleza se encuentra en los detalles.





www.galiciadiario.com no se hará responsable de los comentarios de los lectores. Nuestro editor los revisará para evitar insultos u opiniones ofensivas. Gracias