El Confidencial
radiolider Buscador de noticias buscar en google
Conchi Basilio
José Manuel López García
Sociedad

GALICIA

Internet desbanca a la Televisión como el medio más consumido en Galicia

02-07-2025 18:22:26
Consumo de medios.

REDACCIÓN | Los gallegos consolidan su estilo de vida digital ya que las redes sociales, las plataformas de streaming y mensajería instantánea lideran el día a día online y han sido capaces de desbancar a la TV como el medio estrella en la comunidad. Estas son solo algunas de las claves recogidas en el informe regional elaborado por AVANTE, la agencia libre a partir de los datos de la 2ª ola del Estudio General de Medios (EGM) 2025. Un análisis que examina en profundidad los medios más consumidos en Galicia, trazando una radiografía precisa de la evolución de las audiencias en Radio, Prensa, Internet, Exterior, Cine y Revistas. 

Crece el consumo de Apps como Instagram, Netflix y Spotify. La primera se afianza como la red social preferida por los gallegos, con un crecimiento del +3,6%, por encima de Facebook (que retrocede -6,3%) y YouTube (-14,5%). TikTok sigue ganando terreno y crece un +10,6%, consolidándose como una de las plataformas más dinámicas del ecosistema social gallego. 

Netflix lidera las plataformas de vídeo bajo demanda en Galicia, con un 46,2% de penetración y un incremento del +5,5%. Amazon Prime Video crece todavía más (+8,2%) y alcanza el 36,1%. Disney+ también suma usuarios (+3,2%), mientras que plataformas como Movistar+, Max o R pierden peso. En el consumo de música en streaming, Spotify domina con un 29,3% de penetración, aunque se observa una fragmentación de la escucha: YouTube Music alcanza el 9,3% y Amazon Prime Music el 2,8%. 

Más allá del ocio, la mensajería instantánea sigue siendo la actividad digital más extendida (+3,4%), seguida por la búsqueda de información (+7%) y el uso de redes sociales (+4,4%). También crece el correo electrónico (+2,1%) y la lectura online de actualidad (+0,1%). 


Más allá de lo digital: así consumen medios gallegos

El consumo de medios tradicionales en Galicia también continúa transformándose. Internet alcanza el primer puesto, con un crecimiento del +1,9%, y se posiciona por delante de Exterior (76,3%) y de una televisión que pierde terreno (-7%). Dentro del ecosistema digital, destacan las subidas de la TV online y vídeo digital (+2,2%), RRSS (+3,9%) y audio online (+2,5%). 

La radio, por su parte, recupera audiencia (+2,3%) y alcanza el 58,1% de penetración. La Cadena SER sigue liderando con 24.000 oyentes más, mientras Onda Cero gana 28.000 y escala posiciones. Los programas matinales como Hoy por Hoy o Buenos días Javi y Mar mantienen su liderazgo en la franja de la mañana. 

En prensa, la caída continúa (-6,5%). La Voz de Galicia sigue en cabeza con 344.000 lectores, aunque pierde 47.000. Solo Marca, La Opinión de A Coruña y Expansión consiguen crecer en audiencia. Las revistas también retroceden (-12%). 

AVANTE es la única agencia de medios independiente que, además de ofrecer un análisis del EGM a nivel nacional, desglosa sus conclusiones por comunidades autónomas. Este enfoque refleja su firme compromiso con la idiosincrasia regional, respaldado por su presencia en 15 oficinas distribuidas estratégicamente a lo largo de todo el territorio nacional (Madrid, Vigo, Barcelona, Santiago de Compostela, Gijón, Bilbao, Valladolid, Zaragoza, Alicante, Sevilla, Málaga, Murcia, Palma de Mallorca e Islas Canarias). Un modelo de negocio que permite a la agencia aprovechar su profundo conocimiento local, mantener una relación cercana con sus clientes y ofrecer asesoramiento totalmente personalizado para una planificación más eficiente y efectiva de las campañas de medios.





www.galiciadiario.com no se hará responsable de los comentarios de los lectores. Nuestro editor los revisará para evitar insultos u opiniones ofensivas. Gracias