El Confidencial
radiolider Buscador de noticias buscar en google
Economí­a

AUTÓNOMOS

Última oportunidad para autónomos y sociedades civiles de conseguir ayudas del 100 % para la digitalización de su negocio

27-10-2025 18:43:40
Facturación digital.

REDACCIÓN | El reloj corre para miles de autónomos y pequeñas entidades que aún no han solicitado las ayudas del programa Kit Digital. El 31 de octubre es la fecha límite para acceder a esta financiación pública, una oportunidad que, según advierte la empresa gallega ilatina, no se debe desaprovechar para modernizar procesos y adaptarse a las próximas exigencias normativas. 

La convocatoria, que ya entra en su recta final, está abierta para autónomos y empresas de 0 a 3 empleados, así como para las Sociedades Civiles, Comunidades de Bienes y Explotaciones Agrarias de casi cualquier tamaño. Estos colectivos son los últimos en poder beneficiarse de los fondos europeos NextGenerationEU, destinados a impulsar la digitalización del tejido productivo. 

En los tres años de recorrido del programa, a través de sus diferentes convocatorias, Kit Digital ha concedido más de 830.000 ayudas, lo que equivale a más de 3.300 millones de euros. En los últimos meses, el ritmo de presentación de solicitudes por parte de empresas y autónomos/as interesados en las ayudas para implantar soluciones básicas de digitalización en sus negocios ronda la media de 1.500 solicitudes al día. 

Los autónomos o cualquier tipo de empresa de 0 a 3 trabajadores acceden a una cuantía de 3.000 euros de ayuda. Para las Sociedades Civiles, Comunidades de bienes o Explotaciones Agrarias de 3 a 10 trabajadores, la cuantía sube a 6.000 euros. Para este mismo tipo de sociedades, si tienen más de 10 trabajadores, la ayuda directa, a fondo perdido, es de 12.000 euros. 

Desde ilatina, agente digitalizador con experiencia en el programa a través de sus 1.461 acuerdos de éxito ya suscritos con pymes y autónomos, recuerdan que la subvención puede cubrir hasta el 100 % del coste de soluciones digitales esenciales para cualquier negocio actual. Entre las más demandadas se encuentran la creación de páginas web, el desarrollo de tiendas online, estrategias de posicionamiento SEO en Google, o la gestión profesional de redes sociales. 

Además, la ayuda se configura como un mecanismo clave para cumplir con la legislación que se avecina de forma inminente. Así, esta es una oportunidad para que las empresas y autónomos se cubran, sin coste, con soluciones como el programa de control horario y el software de facturación, que cumplirán con las nuevas exigencias legales que entrarán en vigor de forma escalonada: a partir de enero de 2026 para sociedades y en julio de 2026 para autónomos. El programa de facturación cumple con el reglamento VERI*FACTU, aprobado por Real Decreto 1007/2023, de 5 de diciembre, que regula los requisitos de los Sistemas Informáticos de Facturación. 

"Estamos ante una ocasión excepcional para que el pequeño comercio, el profesional independiente y pymes den el salto definitivo hacia la digitalización con coste cero”, declara el responsable comercial de ilatina, Jonathan Bialek. "Hemos acompañado a un gran número de pequeñas empresas en todo el proceso, desde la solicitud hasta la ejecución de los servicios, y nuestro mensaje es claro: presenten su solicitud antes del 31 de octubre para evitar quedarse fuera de esta oleada de modernización financiada”. 

Existe una figura imprescindible en todo este proceso: el agente digitalizador, clave a la hora de aportar información al cliente, gestionar la solicitud y todos los trámites relacionados con la misma, realizar el seguimiento de las ayudas y justificarlas ante la administración. La empresa coruñesa ilatina, agente digitalizador oficial, anima a los interesados a actuar con rapidez, ya que el plazo no se ampliará y la digitalización ya no es una opción, sino un requisito para la competitividad y la legalidad.





www.galiciadiario.com no se hará responsable de los comentarios de los lectores. Nuestro editor los revisará para evitar insultos u opiniones ofensivas. Gracias