REDACCIÓN | El calendario nos señala el próximo miércoles 29 como el Día Nacional Sin Juego de Azar. FEJAR (Federación Española de Jugadores de Azar Rehabilitados) ha diseñado una campaña en la que, además de buscar la reflexión, quiere pedir la sensibilización y la acción urgente de la sociedad ante un problema que afecta a miles de personas y a sus entornos.
Bajo el lema 'La Lucha es de Todos/as', FEJAR ha creado un mensaje directo y rotundo para manifestar que “la adicción al juego no es un problema meramente individual, sino una enfermedad. El juego no es una tara moral ni un problema relegado a la intimidad de la persona. Es un asunto que trasciende más allá por ser una enfermedad real que devora economías familiares, afecta a la salud mental y a la cohesión social. Y es además transversal, porque es un problema que toca a personas de todas las edades y condiciones sociales”, destaca la dirección de FEJAR.
La campaña de este año pretende romper mitos y fomentar la comprensión social. La clave de esta jornada es concienciar y desenmascarar el mito. La adicción al juego o ludopatía es una enfermedad reconocida, y, como tal, precisa tratamiento y tiene tratamiento. “Necesitamos dejar de ver al jugador o jugadora como un irresponsable y empezar a verlo como un paciente”, afirman desde la federación.
FEJAR defiende la idea de que “la prevención comienza con la concienciación". La ONG, que concentra al mayor número de afectados y afectadas por las adicciones sin sustancia, argumenta que “hay que entender el juego patológico como una adicción y no como una falta de voluntad. Es desde esa óptica la única forma en que la sociedad podrá abrir la puerta al apoyo y a la responsabilidad colectiva”.
El impacto silencioso del juego
Según los datos publicados periódicamente por organismos oficiales, miles de vidas se ven afectadas anualmente por el juego de azar, generando crisis financieras, emocionales y de convivencia. El Día Nacional Sin Juego de Azar es una ocasión que exige un compromiso firme para asentar los pilares de una cultura basada en la educación, el apoyo mutuo y la responsabilidad social.
Con el Día Nacional Sin Juego de Azar, FEJAR invita a la ciudadanía a sumarse activamente a la lucha a través de gestos concretos:
1.- Informarse y hablar abiertamente sobre los riesgos reales del juego de azar.
2.- Ser un apoyo para aquellas personas que necesitan ayuda.
3.- Promover políticas que busquen una regulación más estricta y prevengan el acceso indiscriminado al juego.
4.- Difundir recursos y canales de ayuda especializados.
FEJAR concluye la declaración institucional del próximo miércoles 29 reafirmando su compromiso con una sociedad más sana, más consciente y más solidaria. “Porque cada gesto cuenta. De esta forma la sociedad es interpelada a participar activamente, entendiendo que hoy, más que nunca, tú también puedes ser parte del cambio”.
La campaña incluye los hashtags #DíaSinJuegoDeAzar #ConcienciaYPrevención #AdicciónAlJuego #Fejar, y un teléfono gratuito y confidencial a través del que se puede pedir ayuda. El teléfono es el 900 200 225.