El Confidencial
radiolider Buscador de noticias buscar en google
Sociedad

SALUD | CÁNCER

El CISNS aprueba la distribución de dos millones para reforzar la lucha contra el cáncer

12-11-2025 17:59:00
El Pleno del CISNS.

REDACCIÓN | El Pleno del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud (CISNS), ha aprobado hoy dos acuerdos por un importe total de 2 millones de euros destinados a impulsar la lucha contra el cáncer en España, mejorar la coordinación entre comunidades autónomas y fortalecer la sostenibilidad del Sistema Nacional de Salud (SNS). 


Consolidación de la Red Europea de Centros Integrales de Cáncer 

El primer acuerdo, dotado con 1.000.000 de euros con cargo al presupuesto de gastos del Ministerio de Sanidad para el ejercicio 2025 (aplicación presupuestaria 26.07.313B.459.07), tiene como objetivo consolidar la Red Europea de Centros Integrales de Cáncer a nivel nacional. 

Esta actuación se llevará a cabo a través de la implementación del Plan Europeo de Lucha Contra el Cáncer, en concreto de su Iniciativa Emblemática número 5, que establece la creación de una Red europea de Centros Oncológicos Integrales reconocidos como tal en todos los Estados Miembros. De esta manera, el Plan Europeo pretende garantizar que el 90% de los pacientes que reúnan los requisitos necesarios puedan ser tratados en el marco de los Centros Oncológicos Integrales para el año 2030. 

Los fondos serán gestionados por las comunidades autónomas y el Instituto Nacional de Gestión Sanitaria (INGESA), distribuyéndose de manera equitativa entre todas ellas, con un importe fijo de 55.555 euros por territorio, con el fin de fomentar la autoevaluación, el desarrollo de capacidades (“capacity building”) y la certificación de centros integrales de cáncer conforme a los estándares europeos. El importe total que se prevé destinar a este programa es de 3.000.000 euros a lo largo de 3 ejercicios.


Desarrollo del Sistema de Vigilancia de Cáncer 

El segundo acuerdo, igualmente dotado con 1.000.000 de euros (aplicación presupuestaria 26.07.313B.459.03), se financiará con fondos procedentes de la Disposición adicional sexta del Real Decreto Legislativo 1/2015, de 24 de julio, relativos a las aportaciones de la industria farmacéutica al SNS. 

La percepción de este crédito queda sujeta a que la Comunidad o Ciudad con Estatuto de Autonomía se adhiera a las actuaciones que se financian, aportando previamente una memoria de las actuaciones que se realizarán con dichos fondos y el importe destinado. 

Los fondos para la vigilancia de cáncer en el marco del Sistema de Vigilancia de Cáncer, que ascienden a 1.000.000 euros, se distribuirán a todas las Comunidades Autónomas y ciudades con Estatuto de Autonomía, siguiendo un criterio de distribución mixto: 60% de manera lineal, aplicando un importe mínimo a cada Comunidad Autónoma y ciudades con Estatuto de Autonomía; Y un 40% distribuido por criterios poblacionales. El plazo de ejecución de estas actuaciones se extenderá hasta el 31 de diciembre de 2026.





www.galiciadiario.com no se hará responsable de los comentarios de los lectores. Nuestro editor los revisará para evitar insultos u opiniones ofensivas. Gracias