El Confidencial
radiolider Buscador de noticias buscar en google
José Manuel López García
Internacional

PSdeG | EURODEPUTADO

González Casares preside la Delegación del Parlamento Europeo en la Convención Marco para el Control del Tabaco de la OMS

17-11-2025 20:49:06
Nicolás González Casares (c).

REDACCIÓN | El eurodiputado socialista Nicolás González Casares preside desde hoy y hasta mañana la Delegación del Parlamento Europeo en la 11ª Conferencia de las Partes (COP11) del Convenio Marco de la OMS para el Control del Tabaco (FCTC), que se celebra en Ginebra. Esta cita reúne a más de 180 partes con el objetivo de avanzar en políticas globales para reducir el consumo de tabaco y frenar la expansión de los nuevos productos de nicotina. 

La COP11 tiene lugar en un contexto especialmente delicado: por primera vez en dos décadas, Europa registra un repunte en las cifras de consumo de tabaco y nicotina entre la población joven, impulsado por el auge de los cigarrillos electrónicos, los dispositivos desechables y los productos de tabaco calentado, que la OMS califica como una “puerta de entrada” a la adicción. Paralelamente, la Unión Europea está inmersa en la revisión de su legislación en esta materia, con un foco especial en la Directiva de Productos del Tabaco, la Directiva de Impuestos Especiales y la normativa sobre nuevos dispositivos. 


Europa debe estar presente cuando otros se retiran 

González Casares destacó la importancia de que la Unión Europea mantenga un papel activo en los foros de la OMS, especialmente “en un momento en el que los Estados Unidos continúan desvinculados del FCTC, lo que aumenta la responsabilidad europea en la defensa del sistema multilateral de salud pública”. 

Durante las dos jornadas de la conferencia, la Delegación del Parlamento Europeo desarrollará una intensa agenda de reuniones con responsables de la OMS, representantes de distintos países y miembros clave de la Comisión Europea implicados en las políticas de control del tabaco. 


“Como español puedo estar satisfecho; como legislador europeo, no” 

El eurodiputado expresó su reconocimiento a los avances impulsados por el Gobierno de España a través del nuevo Plan Integral de Prevención y Control del Tabaquismo, la ampliación de los espacios sin humo y el refuerzo de las medidas fiscales. “Como español puedo estar satisfecho por los pasos dados; pero como legislador europeo no puedo decir lo mismo”, afirmó. 

Casares considera necesario que la negociación en el marco internacional del FCTC avance con decisión en varios aspectos prioritarios. En primer lugar, es preciso frenar la expansión de los nuevos dispositivos de nicotina, que están atrapando a miles de jóvenes en todo el mundo. En Europa, uno de cada cinco adolescentes ya ha probado los cigarrillos electrónicos, según el estudio ESPAD. 

Además, es fundamental reforzar una fiscalidad que cumpla realmente una función disuasoria, la medida más eficaz para disminuir el consumo, especialmente entre la población más joven. Junto a esto, Casares también señaló la necesidad de combatir con mayor contundencia el contrabando y el comercio ilícito de tabaco, una actividad que provoca pérdidas superiores a los 10.000 millones de euros anuales en la UE y alimenta redes de criminalidad organizada. 


Un riesgo clave para las principales causas de mortalidad en la UE 

El tabaquismo continúa siendo el principal factor de riesgo de las tres enfermedades que más muertes causan en la Unión Europea: las cardiovasculares, el cáncer y las enfermedades respiratorias. Cada año provoca alrededor de 700.000 muertes en el conjunto de la UE, según datos de la Comisión Europea, y está detrás de más del 90% de los casos de cáncer de pulmón. 

“La lucha contra el tabaco debe intensificarse, no retroceder. No podemos permitir que se normalicen productos que enganchan a las nuevas generaciones y perpetúan la mayor causa prevenible de muerte en Europa”, concluyó Casares.





www.galiciadiario.com no se hará responsable de los comentarios de los lectores. Nuestro editor los revisará para evitar insultos u opiniones ofensivas. Gracias