El vicepresidente de la Xunta, Anxo Quintana, aseguró que, en el caso del niño de dos años fallecido en la localidad pontevedresa de Ponteareas por inanición la madrugada del domingo, "non funcionou a sociedade, que somos todos". Quintana dijo que se trató de un fallo "colectivo", en el que no funcionaron los mecanismos oficiales y tampoco los no oficiales, y que casos como este demuestran que "temos que esforzarnos en construir a sociedade do benestar". Además, señaló que la "única noticia boa que temos" se refiere a la evolución de la hermana del pequeño, que está bajo la tutela de Vicepresidencia. La niña, de tres años, permanece ingresada en Hospital Meixoeiro y, según indicó el vicepresidente autonómico, el último parte médico "fala dunha situación estable e en melloría", por lo que se encuentra "fóra de perigo". En declaraciones a los medios, antes de intervenir en Santiago en un acto de presentación de las líneas de actuación de la Secretaría Xeral de Benestar, Quintana indicó que vive este caso "coa mesma dor e consternación" de toda la sociedad gallega. Además, señaló que, a pesar de todos los mecanismos establecidos para detectar estas situaciones, "resulta evidente que poden pasar e mesmo que poden acontecer fallando os mecanismos de deteción máis fiables e eficaces que existen, os propios veciños". Según explicó, este "fallo colectivo" obedece al hecho de que no hubo la posibilidad de usar el entorno escolar para hacer una detección precoz por la "falta de interrelación social e de reclusión" en la que al parecer vivía la familia. En este sentido, manifestó que está convencido de que si algún vecino tuviera conocimiento de la situación en que se encontraban los pequeños "non dudaría en dar a voz de alarma". Por ello, lamentó que la falta de contacto social "non dera esa oportunidade". Quintana descartó hablar de un suceso "irremediable" hasta que concluya la investigación policial y también porque, según dijo, "temos que aspirar a máis, a que esto non pase aínda que estea escrito que teña que pasar". Líneas de actuación Durante la intervención en el acto en que se dieron a conocer las líneas de actuación de la Secretaría Xeral de Benestar, el número dos de la Xunta aseguró que Galicia aspira a incorporar la igualdad, la solidaridad, la justicia y la cohesión social "como elementos identitarios". Además, destacó las actuaciones de Vicepresidencia de cara a mejorar el bienestar social, apuntando la creación del Consorcio de Servicios Sociais en colaboración con los concellos o la Sociedade Galega de Servizos Sociais en colaboración con las cajas de ahorro. Quintana manifestó que la Xunta quiere que la política social que se está llevando a cabo quede "tipificada con rango de lei", al tiempo que señaló que "sería un erro" que Galicia no presentara una visión propia de la Ley de Dependencia. De hecho, dijo que la posibilidad de hacer una interpretación gallega de esta normativa permite hablar de que el Estado ha reconocido, "por primeira vez", que tiene una deuda con Galicia, "neste caso en materia de asuntos sociais". El vicepresidente abogó por conseguir para la comunidad una "financiación específica" para Galicia dentro de la normativa estatal "por xustiza" y añadió que el futuro de la comunidad estará condicionado por la "capacidade de construir entre todos o país que queremos".