A CORUÑA | Miguel Lorenzo fue el invitado hoy en los
encuentros informativos que organiza la Asociación de la Prensa de A Coruña
en colaboración con el NH Collection Finisterre, con los diferentes candidatos a
la Alcaldía de la ciudad.
El cabeza de lista por el PP asegura que en todos estos meses escuchando lo
que pasa en la calle ha detectado “una realidad complicada”, con tres puntos
principales que resolver: seguridad, limpieza e infraestructuras. En lo que se
refiere a la seguridad, afirma que la “gente está preocupada” y propone “cien
plazas más para la Policía Local”, que adolece de “falta de efectivos”. Sobre la
limpieza, considera que “los 47 o 49 millones de euros que se gastan al año en
limpieza” no dan sus frutos y apuesta por un “plan de concienciación” y por
incrementar la “vigilancia sobre la concesión”. Y, en cuanto al mantenimiento,
cree que es una carencia en los barrios, que tampoco tienen infraestructuras y
adolecen de un mal “estado de las aceras, las calzadas y problemas de
movilidad”.
Lorenzo critica que varias de las actuaciones no se hayan consensuado con los
vecinos y que se hayan tenido que rectificar y pone de ejemplo A Palloza. “Han
hecho una ciudad incómoda –explica--; yo mismo he tenido que pasar una
odisea para llegar a esta parte de la ciudad (el hotel NH Finisterre) desde Juan
Flórez porque A Coruña es una ratonera”. Para el candidato popular, “todo lo
que se ha hecho en movilidad es un parcheo, sin un plan integral”, sin tener en
cuenta inversiones estatales con retrasos en la ampliación de Alfonso Molina,
la cuarta ronda o la intermodal.
En cuanto al puerto, asegura que es un “reto de futuro” que va a “cambiar el
skyline de la ciudad” en un “proyecto colectivo” que el Gobierno municipal debe
liderar. En su opinión, habría que “unir Calvo Sotelo y Batería a la zona de los
jardines y soterrar el tráfico hasta la plaza de Ourense, haciendo toda la parte
de arriba peatonal” para obtener una zona de esparcimiento, con proyectos de
difusión cultural para los ciudadanos. Critica Lorenzo la postura de Inés Rey en
este aspecto y asegura que “no se puede tomar una decisión unilateral” y que
“si se llega a una serie de acuerdos” deben cumplirse o “sentarse a hablar y
cambiarlos”. En este sentido, califica el actual gobierno de practicar la “política
del arrebato” derivada de la “falta de liderazgo” y de consenso.
Sobre lo que pueda pasar en las urnas, Lorenzo asegura que la única encuesta
que le vale es la de la calle y la del día 28. “Noto un hartazgo por el abandono
en los barrios y la gente quiere un cambio; los políticos debemos escuchar a la
gente y esta es una alcaldesa que no ha estado en la calle”. Sobre los posibles
pactos Lorenzo es claro: “Yo trabajo para ganar porque no tengo con quién
pactar; la opción es un gobierno sólido del PP o un bipartito o tripartito. Soy el
candidato del PP pero quiero ser el alcalde de todos los coruñeses y defender
sus intereses”.
El candidato popular tiene intención también de hacer festivo el Rosario, junto
con el Martes de Carnaval y lograr que la Xunta declare San Juan festivo en
toda Galicia.
Agenda
Y este martes nos acompañará como representante del BNG Avia Veira. El día 17 estaremos con Xan Xove, de Marea Atlántica, y cerrará los desayunos la candidata del PSOE, Inés Rey. Departamento de comunicación