Losada pone como ejemplo para otras ciudades el acuerdo en A Coruña, con cuatro áreas de gestión para PSOE y dos para BNG
22-06-2007
El alcalde de Vigo, Abel Caballero (PSdeG), y el teniente de alcalde de la ciudad olívica, Santiago Domínguez Olveira (BNG) suscribieron las 22 páginas del pacto entre ambas formaciones políticas que resume la acción de gobierno del bipartito para los proximos cuatro años y que está sustentado en la "lealtad" y la "confianza" mutua.
Caballero destacó en la firma de este pacto que su redacción estuvo sujeta a "la claridad y la transparencia" y explicó que trataron de "mantener" sus propias "personalidades políticas" pero plasmando "un proyecto conjunto que emana de dos proyectos iniciales del Partido Socialista y del BNG".
El alcalde mostró a Domínguez Olveira su oferta "de mantener todo el acuerdo como consta en las letras" y manifestó públicamente su voluntad "de lealtad y cordialidad" durante los próximos cuatro años porque, a su juicio, "lo escrito y firmado es sagrado". El regidor vigués incidió en que la firma "es un símbolo" de una "nueva forma de hacer política en la ciudad" y explicó que la negociación "se llevó a cabo en el mejor de los climas políticos".
Por su parte, Domínguez Olveira abogó por "olvidarnos del pasado, aprendiendo de él" y se mostró partidario de "avanzar hacia el futuro" con toda la confianza "puesta en este acuerdo de gobierno y en este pacto". "Seguro que habrá discrepancias, distintos puntos de vista, pero éstas no nos pueden separar del pacto", precisó el teniente de alcalde, quien subrayó la "confianza mutua" desde el primer día de gobierno "por encima de todo".
Además, Domínguez Olveira garantizó que no existirá "ni un solo obstáculo" por parte del BNG "siempre que se cumplan las dos grandes premisas de respeto a la formacion política que representamos y a nuestros votantes y al pacto que acabamos de firmar". El documento recoge las líneas maestras de actuación del nuevo gobierno bipartito y recoge cuestiones prioritarias para la ciudad como el compromiso de la llegada del AVE a Vigo en el 2012.
El PXOM aprobado en 2007
Respecto al Plan Xeral de Ordenación Municipal (PXOM), el pacto firmado expresa que este documento urbanístico ha de ser aprobado antes de que finalice 2007 cumpliendo la resolución dictada por la consellería de Política Territorial. Además, el acuerdo escrito entre ambas formaciones políticas prevé una reducción de las viviendas afectadas por el PXOM y se garantiza el realojo de los vecinos. También contiene la obligación de incrementar el número de viviendas protegidas de un 20 a un 40% como mínimo.
Rechazo al relleno de Areal
Respecto al Puerto, el pacto plasma un no rotundo de ambas formaciones al relleno del muelle de Areal y señala que todas las actuaciones portuarias han de estar contempladas en el Plan Director de Infraestructuras y en el Plan Especial del Puerto.
www.galiciadiario.com no se hará responsable de los comentarios de los lectores. Nuestro editor los revisará para evitar insultos u opiniones ofensivas. Gracias