El Confidencial
radiolider Buscador de noticias buscar en google
José Manuel López García

Feijoo acusa al bipartito de ?paralizar? Galicia y Touriño le reprocha que hayan dejado el país como ?un queso gruyere?

22-11-2006

Las nuevas medidas de ordenación del territorio en el litoral anunciadas por la Xunta han sido las protagonistas del enfrentamiento entre el presidente Emilio Pérez Touriño y el líder de la oposición, Alberto Núñez Feijoo, en el Parlamento. En la sesión de control al Gobierno, ambos grupos se recriminaron su manera de gobernar Galicia. Feijoo acusó al bipartito de llevar la Comunidad a la ?parálisis? y Touriño recriminó al PPdeG haber dejado la comunidad "feita un queixo de gruyere, chea de buratos". El presidente del PPdeG reclamó al titular de la Xunta "que non improvise" en materia urbanística, y aseguró que con las medidas urgentes de ordenación anunciadas se conseguirá "paralizar a vida económica e urbanística e turística", al establecer restricciones para construir en la costa. La réplica de Touriño fue aludir a la gestión realizada por el Gobierno anterior, y afirmar que la situación en este ámbito "é consecuencia da falta de directrices de ordenación en 16 anos. "Logo pasa o que pasa en Sabarís, e en Cee, porque o dominio público non estaba protexido" aseveró, en referencia a las inundaciones por el temporal, También aprovechó para reprochar a Feijoo su "inseguridade permanente" al hacer "preguntas colchón" para el control al Gobierno, en las que cabe de todo para "ver se pode sair por algún lado". Feijoo planteó al presidente la cuestión genérica de la situación actual de los servicios públicos en Galicia. En base a esta pregunta, recriminó a Touriño desde los ceses en la Consellería de Sanidade a las listas de espera, para acabar ofreciéndole "que racionalice a ordenación territorial". El líder del PPdeG se refirió al Servizo Galego de Saúde como "a maior empresa de Galicia" y calificó de "demagoxia" el comportamiento de Touriño, por criticar desde la oposición la supuesta privatización de la sanidad o casos como el del 'aspergillus' para después poner al frente de la Consellería a personas relacionadas con estas cuestiones. "Creba financeira" El presidente gallego puntualizó que el Sergas no es la principal empresa del país "senón o principal servizo público" y que fue el PPdeG el que lo llevó a la "creba financeira". Por contrario, el bipartito saneó en poco más de un año el 66 por ciento de la deuda de 325 millones de euros que arrastraba, según informó. Con respecto a las listas de espera para una intervención quirúrgica, puso de manifiesto que estaba en 137 días en septiembre de 2005 y a finales de este año se espera reducirlas a 95 días. Sin embargo para Feijoo estas cifras no son ciertas, ya que existen esperas "que superan os dous anos", afirmó, y 2.000 pacientes en el Complejo Hospitalario de Pontevedra que "teñen cita para 2008". Touriño aclaró que las listas de espera fue algo que al bipartito "lle tocou herdar" con 7.745 pacientes esperando que "permanecían agochados". Frente a esta situación, el nuevo Gobierno optó por una "política de transparencia" y por "mellorar o servizo público" para convertirlo en un sistema "de calidade".





www.galiciadiario.com no se hará responsable de los comentarios de los lectores. Nuestro editor los revisará para evitar insultos u opiniones ofensivas. Gracias




NOTICIAS RELACIONADAS